La Iglesia de la Laboral acoge hasta el próximo 31 de agosto ‘Memoria. Universidad Laboral de Gijón, 1955-2015’, una exposición que recorre la historia del edificio civil más grande de España desde la llegada de la primera promoción en 1955 hasta su conversión en Ciudad de la Cultura.
La muestra repasa los aspectos sociales, laborales y culturales más importantes de la Universidad Laboral, dirigida por los jesuitas desde sus inicios hasta 1978, según una nota de prensa de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural.
Asimismo, en ella se analiza el modelo organizativo y educativo que rigió la institución donde más de 100.000 alumnos, 44.000 de ellos asturianos, recibieron formación en régimen de externos, mediopensionistas o de internado. La Universidad Laboral buscaba preparar a trabajadores cualificados más allá de las destrezas técnicas con un programa que también se centraba en la religión, el deporte y la formación humanística.
‘Memoria’ se adentra en este modelo organizativo a través de fotografías y paneles explicativos y con una especial atención a los muebles, menaje, vestuario, instrumentos pedagógicos y útiles de todo tipo empleados en la vida diaria de la Universidad Laboral, muchos de los cuales se exponen por primera vez al público.
Cabe destacar además el mobiliario de la casa madrileña de Aurelio Biosca incluido en la muestra como uno de los principales ejemplos de los diferentes lenguajes arquitectónicos y decorativos que conviven en este edificio historicista, en el que tuvieron cabida piezas especialmente representativas de las corrientes racionalistas y modernistas. La exposición está organizada por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Laboral de Gijón, con el apoyo de Laboral Ciudad de la Cultura.
El horario de visita será todos los días de 12.00 a 14.30 y de 16.30 a 20.00 horas. La entrada a la muestra tiene un coste general de 3 euros y reducido de 2 para grupos de más de 20 personas, socios del Club Cultura Asturias y participantes en la visita guiada a la Laboral. Para los niños de hasta 12 años y miembros acreditados de la Asociación de Antiguos Alumnos, es gratuita. Con motivo de su inauguración, habrá además jornadas de puertas abiertas a ‘Memoria’ de este viernes a este domingo.
También, el próximo día 23, se presentará en la Laboral las distintas publicaciones patrocinadas por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Laboral de Gijón en un acto para medios de comunicación, y a las 12.00 horas, habrá una mesa redonda en el Paraninfo bajo el título ‘La Universidad Laboral: puente a la actualidad’, en la que intervendrán los responsables de las distintas ofertas educativas presentes en la Laboral. A esto se suman en el mes de julio tres conferencias, pendientes de concretar fecha, sobre Enrique Segura y sobre las Universidades Laborales de España.