La estrategia de Gestión Portuaria Litoral estará abierta a información pública hasta el lunes

barcoLa Estrategia de Gestión Portuaria Litoral del Principado, propuesta por la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, continuará en trámite de información pública hasta este lunes.

Según ha informado el Principado en una nota de prensa, la Estrategia Integrada de Gestión Portuaria Litoral del Principado de Asturias (Eigpla) desarrollará actuaciones en 25 ayuntamientos, y busca «proteger los valores históricos y paisajísticos de los puertos».

El director general de Ordenación del Territorio, Juan Fernández Pereiro, ha agradecido la participación de los colectivos interesados en la formulación de alegaciones, y ha asegurado que las consideraciones realizadas «habrán de ser incorporadas en el documento una vez que éste se tramite para su aprobación definitiva».

La Eigpla se estructura en cuatro programas, divididos a su vez en un total de 17 líneas y 108 medidas de actuación sobre la franja litoral, delimitada en el lado del mar por las aguas interiores del Principado y, en tierra, por las parroquias incluidas total o parcialmente en el litoral.

Por concejos, afecta a 25 ayuntamientos, 21 de ellos de costa: Avilés, Cabranes, Caravia, Carreño, Castrillón, Castropol, Coaña, Colunga, Corvera, Cudillero, El Franco, Gijón, Gozón, Illas, Valdés, Llanes, Muros de Nalón, Navia, Pravia, Ribadedeva, Ribadesella, Soto del Barco, Tapia de Casariego, Vegadeo y Villaviciosa.

El director general ha hecho especial hincapié en la protección del puerto de Viavélez, infraestructura que cuenta con una dársena que «necesita alguna mejora». «En último término se llevará a cabo combinando el equilibrio de la oferta de plazas o de usuarios para embarcaciones deportivas con la protección de la propia dársena y la reparación, también necesaria, de un dique exterior que está algo dañado desde los últimos temporales», ha apuntado.