Oviedo, 11 abr (EFE).- La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha a las 15.00 horas de hoy y hasta la medianoche del lunes 21 de abril un dispositivo especial para regular y facilitar la circulación durante la Semana Santa, en la que prevé que se produzcan en las carreteras del Principado 280.000 desplazamientos.
La operación se desarrollará en dos fases, la primera desde hoy y hasta el próximo domingo, y la segunda entre el miércoles santo hasta el lunes 21 de abril.
La DGT ha destacado que esta operación es una de las más importantes dentro del calendario anual, puesto que en un periodo relativamente corto se produce un número importante de desplazamientos, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas, lo que puede llevar a que en determinadas carreteras se produzcan retenciones.
Así, el flujo principal de tráfico se producirá desde los grandes núcleos urbanos hacia la costa, segundas residencias, zonas turísticas para la práctica de deportes de invierno, poblaciones con actos religiosos o zonas de montaña, señala la DGT en un comunicado.
Dentro de la primera fase de la operación, la DGT prevé los principales problemas de circulación para esta tarde y mañana por la mañana, mientras que en la segunda se concentrarán en la tarde del miércoles.
La DGT intensificará la vigilancia en las carreteras secundarias de un carril para cada sentido, donde se producen el 78 por ciento de las víctimas mortales.
Para ello, empleará medios terrestres, con los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y aéreos, con los distintos helicópteros de que dispone, incluido el que lleva el radar Pegasus.
Asimismo, intensificará los controles preventivos tanto de alcohol como de drogas, y controlará el cumplimiento de los límites de velocidad con la red de 500 radares fijos, a los que se sumarán 250 móviles, que vigilarán principalmente las carreteras convencionales, y de la obligación de llevar abrochado el cinturón de seguridad.
La DGT recuerda la conveniencia de revisar el estado de los vehículos; preparar el viaje con la suficiente antelación y evitar las horas de mayor intensidad del tráfico; descansar cada dos horas de viaje, o mantener las distancias de seguridad.