¿La cuarta es la vencida? Halep va en busca de su primer Grand Slam

París, 8 jun (dpa) – Después de tres finales perdidas, Simona Halep buscará mañana ante la estadounidense Sloane Stephens el primer título de Grand Slam de su carrera. ¿Será la cuarta la vencida para la rumana?

Halep, número uno del ranking mundial de tenis, retuvo su posición al vencer 6-1 y 6-4 a la española Garbiñe Muguruza, campeona en París en 2016, en toda una demostración de solidez en la semifinal. Pero llevarse el trofeo en la Porte d’Auteuil sería sin duda su mayor alegría.

Las finales, sin embargo, han sido el gran límite de la rumana en los torneos grandes. La más reciente fue a comienzos de este año en el Abierto de Australia, cuando cayó con la danesa Caroline Wozniacki.

Antes había perdido dos veces en París: en 2014 ante la estadounidense Serena Williams y el año pasado frente a la joven letona Jelena Ostapenko, de entonces 19 años, que dio la gran sorpresa al ganar el título.

«Es un partido diferente, un año diferente. Así que no espero nada. Perdí tres veces hasta ahora y nadie murió, así que estará bien. Pero creo que tendré más confianza porque tengo mucha experiencia. En el tenis, nunca se sabe, hay que mantenerse relajado», expresó la rumana.

Una mochila posiblemente pesada, sin duda, que Halep intenta aligerar. Pero ¿significa esto Stephens tendrá menos presión mañana en la pista Philippe Chatrier?

«No, por algo ella es número uno», respondió la estadounidense, que venció a su compatriota Madison Keys con parciales de 6-4 y 6-4 en la otra semifinal.

Décima del mundo, Stephens ganó su hasta ahora único grande el año pasado en el US Open, justamente ante Keys. La norteamericana, que ganó las seis finales que jugó en su carrera, suele ser muy efectiva cuando se lucha por un título.

«Creo que solo tendremos que salir a la cancha y competir. He tenido buenas oportunidades en las finales, y las he aprovechado. He jugado bien, sólida. Y, bueno, no hay fórmula», expresó.

«Sé que voy sabiendo que será una batalla independientemente de todo, sin importar a quién te enfrentes. Obviamente todo puede pasar», añadió Stephens.

Halep prefiere mantener la paz que tuvo hasta aquí, sobre todo tras la decepción que significó su derrota a principios de año en Melbourne.

«Me enfocaré en mí misma, como hice todos los partidos aquí», dice Halep, de 26 años.

«Intentaré mantener la calma durante el partido e intentar todo lo que puedo. Porque es una bonita oportunidad, un gran desafío, así que tengo que estar feliz después del partido porque lo habré dado todo», ahondó la número uno.

Pero Stephens, por el contrario, prefiere tomar ella las riendas del partido desde el principio, y confiesa además que si gana se irá a comer un helado.

«Nadie te va a entregar el partido», dice Stephens. «Es una final de Grand Slam. Tienes que salir a jugar (…) y asegurarte de que disputar cada punto e intentar ejecutar su plan de juego de la mejor manera posible», explicó.

Si Hale gana, en cambio, compartirá el título con los fans, que quieren verla por fin ganando un Grand Slam. «Jugaré para todos los fans en todo el mundo», prometió.

«Porque sé que muchos quieren que gane un Grand Slam finalmente. Daré todo el sábado en la pista. Pensaré que haré feliz a mucha gente. Así que quizás tenga suficiente energía para ganar», concluyó Halep, que quiere su primera historia con final feliz en un Grand Slam.

Por Nate Williams (dpa)