Oviedo, 26 nov (EFE).- La Coordinadora Ecologista de Asturias ha presentado denuncias ante la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos por las actuaciones de dragado del cauce del río Nalón que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico «está realizando» en esa cuenca en las vegas de Luerces y Repollés en Pravia.
Este organismo público está realizando unos «desproporcionados dragados», según señala el colectivo medioambiental en un comunicado en que denuncia los «evidentes daños y destrozos medioambientales».
Además, advierte sobre los «nulos beneficios» de control de avenidas a medio y largo plazo que generan estas acciones, en vista de «experiencias similares» en otros lugares de Asturias.
La Coordinadora lamenta que también se está eliminando el bosque de la ribera, cuya vegetación es de «importancia vital» para la supervivencia de numerosas especies de aves, mamíferos y anfibios, muchos de estos «estrictamente protegidos dada su catalogación a nivel regional y nacional».
Destaca a la nutria o a la rana común, como ejemplos «más significativos y claros, cuyo hábitat están siendo destrozado en estos momentos por estas actuaciones».
Para el grupo conservacionista, la Confederación Hidrográfica está convirtiendo los ríos asturianos en «canales de evacuación de las aguas, con la perdida continua de naturalidad que se está consiguiendo con estas disparatadas obras».
Además de salmón, trucha y anguila, la Coordinara Ecologista apunta que en las aguas ahora dragadas se encontraban zonas de desove de lamprea marina, especie «vulnerable», según el catálogo de especies protegidas del Principado y el correspondiente de ámbito nacional.
Por último, el colectivo medioambiental expresa su confianza en que la Confederación Hidrográfica «cese en su empeño» y pide que actúen los diferentes órganos competentes.