Oviedo, 3 jun (EFE).- La Confederación Asturiana de la Construcción-Asprocon (CAC-Asprocon) ha instado hoy al Gobierno regional a que invierta en obra pública para reflotar un sector que ha perdido más de 2.000 empresas y 31.487 empleos en Asturias desde el año 2007.
Los responsables de la patronal en el Principado han realizado estas declaraciones en la presentación de una jornada que se celebrará el 11 de junio para reivindicar el sector de la construcción como una industria de futuro y generadora de empleo y en contra de su «demonización».
En este sentido, el presidente del Grupo de Industria y Servicios de la CAC-Asprocon, Óscar Candás, ha apostado porque las administraciones y la sociedad «dejen de tener una percepción negativa del sector por los excesos» cometidos en la construcción de viviendas.
El vicepresidente de CAC-Asprocon, Fernando Valledor, ha instado al Principado a invertir el superávit regional en obra pública y ha resaltado que la construcción es el «único sector con una incidencia efectiva a corto plazo en el descenso del paro».
Las cifras del sector en estos años de crisis han pasado de las 3.669 empresas en abril de 2007 a las 1.565 de la actualidad mientras que empleaba a 54.482 trabajadores por los cerca de 23.000 de ahora, de los que 8.606 son asalariados directos y 8.656 autónomos.
El presidente del Grupo de Contratistas de la CAC-Ascropon, Constantino Martínez, ha asegurado que el sector «ha tocado fondo», aunque ha reconocido que en los primeros meses de este año se ha registrado un establecimiento del empleo.
Martínez ha incidido también en la necesidad de que las administraciones apuesten por la obra pública, ha abogado por la creación de un plan de mantenimiento de las obras de la región y porque el Principado cumpla los acuerdos recogidos en la concertación social.
