La Comisión Europea rechaza el presupuesto de Italia para 2019

Bruselas, 21 nov (dpa) – La Comisión Europea rechazó hoy de forma definitiva el presupuesto de Italia para 2019 por infringir las reglas fiscales de la Unión Europea (UE), anunció el organismo en Bruselas.

La decisión abre la puerta a posibles medidas sancionadoras e incluso multas contra Italia.

El ejecutivo de la UE consideró que las cuentas son inaceptables en su forma actual y destacó que Italia incumple la regla de endeudamiento.

La Comisión Europea rechazó ya en octubre el presupuesto presentado por Italia y exigió una revisión. El problema estriba en el objetivo de déficit para 2019, que el nuevo Gobierno italiano del M5S y la Liga fijó en un 2,4 por ciento del producto interno bruto (PIB), por encima del 0,8 por ciento fijado por el anterior Ejecutivo.

Aunque aún queda por debajo del límite del 3,0 por ciento que establece el Pacto de Estabilidad de la UE, el aumento del déficit se traduce en una mayor deuda pública, cuando la de Italia ya es con más del 130 por ciento del PIB una de las más altas del mundo y muy por encima del techo del 60 por ciento establecido en el Pacto de Estabilidad.

«Lamentamos confirmar hoy que el plan presupuestario representa un grave incumplimiento de las reglas», afirmó el vicepresidente de la Comisión, Valdis Dombrovskis. En las propuestas del Gobierno italiano el ejecutivo de la UE ve el riesgo de que el país derive hacia la inestabilidad, añadió.

La decisión de la Comisión fue criticada por Italia. El viceprimer ministro y ministro del Interior, Matteo Salvini, de la ultraderechista Liga, consideró que la medida es injusta. «Exijo respeto de Europa por el pueblo italiano, porque cada año pagamos al menos 5.000 millones de euros más de lo que recibimos [de parte de la UE]», señaló en Twitter.

El presupuesto del Gobierno dará a los italianos «derecho a trabajar, a salud y educación, impuestos más bajos y más seguridad», añadió, y sentenció: «¡Seguimos adelante! Los quiero, amigos».

Por su parte, Francesco D’Uva, presidente del grupo parlamentario del populista Movimiento 5 Estrellas (M5S) en la Cámara de Diputados, aseguró en Facebook que la decisión de Italia de aumentar su déficit no infringe ninguna norma. «Nos sorprende que la Comisión Europea abra un procedimiento por déficit excesivo a Italia, que siempre ha respetado las reglas, a diferencia de otros países», indicó.

Por el contrario, la Comisión considera que el procedimiento por déficit excesivo está «justificado» debido a que el país no reducirá de manera eficaz su déficit, según Dombrovskis. Debido a su elevada deuda en relación al PIB, Italia tiene que tomar medidas para irla reduciendo.

En medio de esta disputa hoy se conoció además que la economía italiana crecerá este año menos de lo previsto inicialmente, un 1,1 por ciento, y un 1,3 por ciento en 2019, de acuerdo a los datos de la oficina de estadísticas nacional Istat.

En mayo Istat había calculado una expansión del 1,4 por ciento para 2018, pero desde entonces las tendencias negativas en el comercio mundial han rebajado las perspectivas para Italia.