La Comisión Europea considera que el mercado único debe evolucionar constantemente

La Comisión Europea anunció este jueves mediante un comunicado de prensa que ha llevado a cabo hoy una nueva evaluación de la situación del mercado único y llegó a la conclusión que todos los Estados miembros de la UE deben renovar su compromiso político con éste.

El comunicado original expone lo siguiente:

“Durante los últimos veinticinco años, el mercado único ha hecho de Europa uno de los lugares más atractivos para vivir y hacer negocios, y sus cuatro libertades indivisibles (la libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales) han contribuido a mejorar la prosperidad de los ciudadanos y reforzar la competitividad de la UE. Con el fin de aprovechar todo su potencial en la era digital y garantizar el crecimiento sostenible de nuestra economía, el mercado único debe funcionar correctamente y evolucionar de manera constante en un mundo que cambia a gran velocidad. Hoy en día, sin embargo, intensificar la integración requiere una valentía política y un compromiso mayor que hace veinticinco años, así como esfuerzos renovados para eliminar la brecha entre la retórica y la práctica.

Jyrki Katainen, vicepresidente responsable de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, ha manifestado: «A seis meses de las elecciones europeas, conviene recordar a los ciudadanos que el mercado único mejora nuestra vida diaria y constituye un trampolín excepcional para que nuestras empresas innoven y amplíen sus actividades más allá de las fronteras. Analicemos, para aquellos que sienten la tentación de levantar nuevas barreras, cuál es el panorama general: en un mundo donde el multilateralismo está en entredicho y los competidores de Europa crecen rápidamente en términos de PIB y de población, el mercado único es una baza inmejorable para conservar y fomentar la reputación, los valores y la influencia de nuestro continente en el mundo».

Por su parte, Elżbieta Bieńkowska, comisaria de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, ha añadido: «El mercado único es sinónimo de libertad, oportunidades y prosperidad, pero para que las personas, los servicios, los productos y los capitales disfruten de libertad de circulación (tanto físicamente como en línea), necesitamos que todas las personas de la UE actúen según las normas acordadas conjuntamente. Necesitamos que dichas normas se apliquen de manera efectiva y coherente. De la misma manera en que luchamos contra el proteccionismo fuera de la UE, debemos combatir la fragmentación interna y reafirmar continuamente nuestro mercado único, a fin de conservar nuestra mejor baza para las generaciones futuras».

La Comisión destaca tres ámbitos principales en los que es necesario realizar mayores esfuerzos para consolidar y reforzar el mercado único:

Adoptar rápidamente las propuestas que están sobre la mesa: la Comisión ha presentado sesenta y siete propuestas directamente pertinentes para el funcionamiento correcto del mercado único, de las cuales cuarenta y cuatro están pendientes de aprobación. La Comisión pide al Parlamento Europeo y al Consejo que adopten las propuestas clave que se encuentran sobre la mesa antes de que finalice la actual legislatura. Entre ellas destacan propuestas pertinentes para incorporar la digitalización y las nuevas tecnologías en el núcleo del mercado único, garantizar energías más seguras y sostenibles en Europa y construir la Unión de los Mercados de Capitales [véase la ficha informativa Overview of initiatives (resumen de las iniciativas)].

Garantizar que las normas se ponen en práctica: la única manera en que los ciudadanos y las empresas pueden disfrutar de las numerosas ventajas del mercado único [véase la ficha informativa the Single Market (el mercado único)] es que las normas acordadas por decisión conjunta funcionen realmente sobre el terreno. La Comisión insta a los Estados miembros a tener mucho cuidado al ejecutar, aplicar y hacer cumplir las normas de la UE, para evitar la creación de nuevos obstáculos. Por su parte, la Comisión continuará garantizando el respeto de las normas de la UE en todos los ámbitos, desde las emisiones de automóviles al comercio electrónico, desde las redes sociales al sector servicios, y otros muchos.

Continuar adaptando el mercado único: Ante un crecimiento que se ralentiza gradualmente a nivel mundial y un contexto geopolítico cambiante, la UE necesita mostrar liderazgo y valentía política para hacer que el mercado único pase a otro nivel. Existe un gran potencial para lograr una mayor integración económica en los ámbitos de los servicios, los productos, los impuestos y las industrias en red, gracias a la cual la Unión resultará todavía más atractiva para los socios comerciales internacionales y se incrementará su influencia a nivel internacional.

Con esta Comunicación, la Comisión aporta su primera respuesta a la invitación, cursada por el Consejo Europeo en marzo, a presentar un informe de la situación del mercado único y una evaluación de los obstáculos restantes y de las oportunidades para lograr un mercado único plenamente operativo. También invita al Consejo Europeo a que sus dirigentes dediquen un debate en profundidad a todas las dimensiones del mercado único, con el fin de detectar prioridades comunes de actuación y mecanismos adecuados para conseguir el nuevo compromiso político que tanto se necesita mediante acciones concretas en todos los niveles de gobernanza.

La Comisión también ha presentado hoy un Plan de acción para la normalización, que incluye cuatro acciones clave para aumentar la eficiencia, transparencia y seguridad jurídica del sistema.

La eliminación de los cuellos de botella con vistas a estimular la inversión en el mercado único es otro de los elementos centrales del Plan de Inversiones de la Comisión, también conocido como «Plan Juncker». De ahí que esta Comunicación sobre el mercado único sirva de complemento a la que hace balance de los logros del Plan Juncker, publicada también hoy”, concluye el Comunicado de la Comisión Europea.

Soraya Andreina Pérez