La campaña del castillo de Gauzón se centrará en las estancias de los reyes

20130610145558_cauzonAvilés, 4 abr (EFE).- El equipo de arqueólogos que trabaja en la recuperación de los vestigios del castillo de Gauzón, en Raíces (Castrillón) llevará a cabo una octava campaña, que se centrará en la recuperación de las estancias donde vivieron los reyes de Asturias.

«Se va a mantener un poco la tónica de las últimas campañas en el sentido de darle más importancia a la musealización y restauración, incidiendo en la parte noble del castillo, en la zona donde residían los reyes y la aristocracia», ha indicado a Efe el codirector del proyecto, el arqueólogo Iván Muñiz.

Las pruebas del carbono 14 apuntan a finales del siglo IX, por lo que todo indica que el complejo de habitaciones hallado en campañas anteriores fue utilizado por el Rey Alfonso III.

A tenor de los vestigios materiales que van apareciendo y la riqueza de las estancias que tuvo en su época, el equipo de arqueólogos cree que el castillo estaba destinado a personajes de altísima altura social y teniendo en cuenta que Alfonso III fue uno de los máximos impulsores de las reformas de la fortaleza hay que pensar que sí residió allí, han explicado.

Las campañas anteriores desvelaron el carácter innovador y de anticipación del proceso constructivo del castillo de Gauzón, cuya visualización parcial ya es posible gracias a los trabajos de reconstrucción.

La próxima campaña, que dará comienzo en junio, continuará con los trabajos de recuperación y consolidación de los restos de la fortaleza, y la recopilación de todo el material que nutrirá el futuro centro de interpretación del Peñón de Raíces.

El equipo de arqueólogos lleva hallados varios miles de piezas, fundamentalmente de naturaleza cerámica y metálica, que corresponden a utensilios de la vida cotidiana del castillo.