Oviedo, 2 mar (EFE).- La Audiencia Nacional celebrará mañana la vista por la demanda presentada contra Liberbank por el último acuerdo laboral suscrito entre la dirección y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF que supondrá recortes de jornada y salario de entre el 10 y el 30 % y que está en vigor desde principios de año.
A la demanda que presentó CSICA para impugnar el que Expediente de Regulación de Empleo suscrito el pasado 27 de diciembre, se unió la del Comité de Oficinas de Asturias, que también se juzgará de forma conjunta ese día ante la Sala de lo Social de este tribunal.
Según el Comité de Oficinas de Asturias de Cajastur/Liberbank, es el que representa al mayor número de trabajadores de la entidad y en él tienen mayoría los sindicatos que no firmaron el ERE, como es el caso de la Corriente Sindical de Izquierda (CSI).
CSICA se opuso a firmar el acuerdo al considerar que las medidas acordadas son «salvajes e injustificadas», mientras que la CSI considera que este ERE no busca garantizar ni la viabilidad de Liberbank ni el futuro de los puestos de trabajo, es «fraudulento e inmoral y sin justificación alguna».
En noviembre de 2013, la Audiencia Nacional, respondiendo a una demanda presentada por la CSI, anuló el ERE que había entrado en vigor en junio de ese mismo año.
La Audiencia consideró que el ERE acordado por la dirección del banco con los sindicatos UGT y CCOO vulneró la libertad sindical, ya que fue alcanzado antes de la mediación ante el SIMA y, por tanto, excluyendo de la negociación a otras centrales como la CSI o el Sindicato de Trabajadores de Crédito (STC-CIC).
Según el Comité de Oficinas de Asturias, el importe descontado a los trabajadores durante los meses en que estuvo en vigor dicho ERE y que Liberbank tendrá que devolverles, asciende a 67 millones de euros.
El próximo 18 de marzo están citados todos los sindicatos y la empresa ante la misma sala tras los escritos presentados por varios sindicatos, entre ellos CSICA, solicitando la ejecución provisional de la sentencia dictada el 14 de noviembre, que fue recurrida por Liberbank en el Tribunal Supremo.