Julen Lopetegui, de soñar con el Mundial al doble despido

Madrid, 29 oct (dpa) – Julen Lopetegui pasó de soñar con ganar el Mundial como seleccionador español a ser despedido como técnico del Real Madrid en sólo 156 días, un tiempo en el que se demostró lo efímeras que pueden ser las aspiraciones en el mundo del fútbol.

El técnico vasco se convirtió hoy en el entrenador del Real Madrid destituido en menos tiempo. Apenas duró 14 partidos oficiales, en los que arrojó un pésimo saldo de seis victorias, dos empates y seis derrotas.

Así se frustró el sueño de Lopetegui en el Real Madrid después de varias fechas clave que expusieron una trayectoria similar a la de una montaña rusa antes de desembocar en el frío más absoluto.

28 DE MAYO

La selección española se concentra en la ciudad rusa de Krasnodar para preparar el Mundial con Lopetegui como jefe y situada como una de las grandes aspirantes a ganar el torneo después de su brillante trayectoria con su seleccionador, invicto en año y medio de banquillo.

12 DE JUNIO

Por sorpresa, el Real Madrid anuncia a Lopetegui como su próximo entrenador una vez que finalice el Mundial. Se suceden las reuniones, las filtraciones y finalmente los rumores que advierten de la posibilidad de despedir al seleccionador por quebrantar la confianza de la Federación Española.

13 DE JUNIO

Luis Rubiales, presidente de la federación, convoca a la prensa y anuncia el despido de Lopetegui dos días antes del debut de la selección española en el Mundial desatendiendo los deseos de los jugadores. Ese mismo día el técnico regresa a España sin dar su versión de lo ocurrido.

14 DE JUNIO

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, presenta a Lopetegui como su nuevo entrenador y califica como «muy triste» su despido como seleccionador. El técnico llora delante de la prensa y recuerda a su madre mientras asegura: «Desde que he entrado en la ciudad deportiva siento la fuerza que acompaña al Real Madrid».

10 DE JULIO

El Real Madrid comunica el adiós de Cristiano Ronaldo y Lopetegui se queda así sin su mejor futbolista y un hombre que asegura más de 40 goles por temporada. Todo lo que conseguiría el técnico es la modesta contratación a última hora de Mariano para la delantera.

15 DE AGOSTO

Lopetegui debuta oficialmente como nuevo entrenador del Real Madrid en la Supercopa de Europa, que también significa su primer revés al perder 4-2 con el Atlético de Madrid en la prórroga.

19 DE AGOSTO

Primer triunfo oficial de Lopetegui con el Real Madrid al ganar por 2-0 al Getafe en la primera jornada de la Liga española con los goles de Dani Carvajal y Gareth Bale.

19 DE SEPTIEMBRE

El Real Madrid debuta en la nueva edición de la Liga de Campeones con una goleada 3-0 ante la Roma tras un espectacular encuentro que el Santiago Bernabéu celebra con aplausos mientras la prensa comienza a hablar de «un equipo para la historia».

26 DE SEPTIEMBRE

Apenas una semana después de su exhibición ante la Roma llega su primera derrota en la Liga española. El Sevilla lo arrolla hasta ganar 3-0. Comienzan las primeras críticas hacia Lopetegui y el inicio de una racha terrible que incluiría 481 minutos seguidos sin marcar un gol y una serie nefasta una sola victoria, un empate y cinco derrotas hasta hoy.

28 DE OCTUBRE

La cumbre de esta racha se alcanza en la visita al Camp Nou, donde el Barcelona lo supera por un concluyente 5-1 que termina por aniquilar a Lopetegui. Ya está sentenciado.

29 DE OCTUBRE

Lopetegui dirige su último entrenamiento con el Real Madrid sabiendo que en horas sería despedido. Es un último acto de humillación. Poco después, se reúne la junta directiva del club, con Florentino Pérez al frente, y se decide que Lopetegui ya es historia. Y de las breves.

Por Alberto Bravo (dpa)