El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón, José María Pérez, ha criticado la «falta de información absoluta» a los grupos municipales por parte del Gobierno local acerca de la mancha que apareció en Peñarrubia y Estaño y que llevó el pasado domingo a cerrar la playa de la Ñora. Asimismo, ha pedido que en la Comisión de Medio Ambiente de este miércoles Foro aporte información y plazos para conocer en qué momento se va a restaurar el emisario de Peñarrubia para evitar filtraciones.
Pérez, en rueda de prensa en el Consistorio, ha criticado que no se indicara a los grupos la sospecha de que, a falta de confirmación de los laboratorios, se trataba de algas rojas mezclada con protozoos y restos gelatinosos probablemente de medusas, todo ello atrapado en espuma de mar.
Dicho esto, ha indicado que, pese a que la composición de la mancha la dirán los análisis, llama la atención que apareciera en el entorno de Peñarrubia y se fuera desplazando hacia el Este. También ha hecho hincapié en que el emisario está en mal estado y pese a que hace dos meses el Gobierno local dijo ya que se iba a realizar con urgencia la reparación, y a día de hoy no tienen constancia de que haya información para redactar el proyecto y ejecutarlo.
También ha instado al Gobierno local a ser más proactivo en la reclamación al Ministerio de una solución para la depuración de las aguas residuales en la zona Este, después de que se anulada judicialmente la depuradora recién construida. Según él, el Ayuntamiento de Gijón debería ir de la mano del Principado para reclamar un compromiso de actuación claro por parte del Gobierno central.