La regeneración de la Ronda Sur de Oviedo será la protagonista de las jornadas sobre urbanismo sostenible que comienza este sábado a las 11:00h en el Museo Arqueológico con las charlas de representantes del Ayuntamiento de Arenys de Mar (Barcelona) y del Ayuntamiento de Olot (Gerona). En ambas localidades se han llevado a cabo procesos participativos para transformar parte de la ciudad con una función más social, respetuosa con el medio ambiente y funcional.
La jornada comenzará con la intervención de la concejala de participación y la técnica del mismo área del Ayuntamiento de Arenys de Mar, Laia Martín y Laura Espinasa, que expondrán el desarrollo del proceso Participativo realizado entre mayo y septiembre de 2016 en Arenys de Mar, basado en la remodelación del tramo cubierto de la Riera para convertirlo en un lugar cívico, social y comercial, donde se prioriza a las personas.
Desde el Ayuntamiento de Olot, la técnica de promoción económica, Gemma Canalias, explicará el proyecto «Ferial vivo y Participativo», un proceso de colaboración ciudadana realizado en 2016 y con el que se ha podido determinar las características de la inminente transformación del histórico Passeig d’en Blay, en el centro de la ciudad.
El 18 de mayo finalizará el ciclo de charlas con la participación del director general de espacio público e infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Infanzón, que mostrará el proceso de trasformación de la Gran Vía,
realizado en febrero de 2017 mediante votación ciudadana y en la que participaron más de 80 mil madrileños.
Las jornadas seguirán realizándose todos los sábados hasta el 15 de junio, con un programa que incluye la proyección de cuatro documentales en el Museo Arqueológico sobre transformación urbanística en grandes ciudades y un “Encuentro de saberes” entre asociaciones, locales y comercios de la Ronda Sur que inaugurarán un mural realizado por el colectivo artístico Raposu Roxu