Oviedo, 28 sep (EFE).- El presidente del Principado, Javier Fernández, celebrará mañana un encuentro de trabajo con los embajadores de la Liga de los Países Árabes acreditados en España, que llegan a Asturias para reforzar las relaciones comerciales y los vínculos de sus naciones con la comunidad autónoma.
En la reunión, que comenzará a las 10:30 horas en el Palacio del Conde de Toreno, participarán también los consejeros de Presidencia, Guillermo Martínez, y Economía y Empleo, Graciano Torre, así como las consejeras de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, y Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández.
Tras el encuentro, a las 12 horas, el jefe del Ejecutivo regional y el embajador de la República Argelina Democrática y Popular, Mohammed Haneche, comparecerán ante los medios de comunicación.
El programa del lunes continuará con la visita de la delegación árabe a la sede de la Junta General del Principado, en compañía del consejero de Presidencia, y por la tarde la titular de Fomento les mostrará las instalaciones del puerto de El Musel.
La jornada finalizará con una visita guiada al Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, en la que participarán también el consejero de Presidencia y la consejera de Educación.
El próximo martes, el jefe del Ejecutivo regional inaugurará a las 10:30 horas en el Hotel de la Reconquista el encuentro comercial «Las empresas asturianas en los países árabes: experiencias y futuro», en el que las compañías Isastur, Procoin, Zitrón y Mayador explicarán sus actividades en la zona, y el embajador de Argelia disertará sobre la Liga de los Países Árabes.
La visita de los embajadores finalizará el martes por la tarde con una reunión de trabajo con los vicerrectores de la Universidad de Oviedo, en la que participará también la consejera de Educación, y una visita al Instituto Oftalmológico Fernández Vega, a la que asistirá el consejero de Sanidad.
La delegación de la Liga de los Países Árabes que llega mañana al Principado está formada entre otros por Mohammed Haneche, embajador de Argelia; Musa Amer Odeh, del Estado de Palestina; Mohamed Alfaqueeh Saleh, de Libia; Charbel Aoun, del Líbano; Abdulrazzak Al-Abdulghani, de Qatar; Sulaiman Abdullah Al-Harbi, de Kuwait, y Mohamed Mezghani, de la República Tunecina.
También acudirán las embajadoras Aida Abdelmagied El Skeik, de la República de Sudán, y Kifaya Khamis Miyah Al-Raisi, del Sultanato de Omán, así como Ahmed Hamadi Bahah, primer consejero de la República Islámica de Mauritania.
Igualmente se desplazarán a Asturias Sultan Almezaini, primer secretario y director general del gabinete del embajador del Reino de Arabia Saudí; Abdellah Dghoughi, encargado de los asuntos culturales de la embajada del Reino de Marruecos, y Naima Bouchema, encargada de negocios de la Liga de los Estados Árabes.
La Liga de Estados Árabes, fundada en 1945, está formada en la actualidad por 22 países y representa un mercado estratégico para las empresas asturianas por su cercanía, los lazos culturales y el desarrollo económico que han experimentado las naciones que la integran durante las últimas décadas, señala el Gobierno regional.
A estos territorios se dirige casi el 10 % del total de exportaciones del Principado, un porcentaje que en 2013 se tradujo en 281 millones de euros.
Además, en los siete primeros meses del año estas operaciones comerciales con la zona han crecido un 10 % en relación con el ejercicio anterior.
El pasado año, los principales países receptores de bienes asturianos dentro de la organización árabe fueron Arabia Saudí (68 millones de euros), Marruecos (67,98 millones), Egipto (51,68 millones), Argelia (44,66 millones) y Emiratos Árabes Unidos (22,32 millones).