Javier Fernández responde a Podemos que «la voluntad política no tiene límites pero los recursos sí»

fotonoticia_20160311131016_800El presidente del Gobierno del Principado de Asturias, el socialista Javier Fernández, ha advertido este viernes al portavoz de Podemos, Emilio León, de que «la voluntad política no tiene límites pero los recursos sí» en relación con la pregunta de la formación morada sobre el grado de cumplimiento por parte del Ejecutivo autonómico de las iniciativas aprobadas en la Junta General.

Fernández ha incidido en que algunas de las 49 iniciativas de orientación formuladas por la Cámara autonómica iban dirigidas al Gobierno central, de tal forma que el Principado las tramita pero deben ser resueltas por otra administración.

Asimismo, ha explicado que hay otras iniciativas con las que el Gobierno asturiano se compromete pero llevan cierto retraso por dificultades jurídicas o de plazos en el procedimiento, mientras que hay otras que «están muy bien como propuestas» pero no existe «disponibilidad presupuestaria» para desarrollarlas.

No obstante, Emilio León ha instado a Javier Fernández a buscar un gran acuerdo que permita sacar adelante medidas que resuelvan los problemas de la gente y beneficien a la mayoría. «Puede escoger entre seguir solo haciendo lo de siempre o hacer lo correcto respaldado por todo el mundo», le dijo.

El presidente aseguró tener «motivos para presumir» de la dedicación, atención y respeto del Gobierno a la Junta General, al tiempo que pidió al portavoz de Podemos que «no confunda las competencias» de cada institución porque eso podría llevar a «una perversión en una democracia avanzada».

Del mismo modo, Javier Fernández reprochó a León que se refiera a los socialistas como si fueran «de otra especie» y no se preocupen de resolver los problemas de la gente. «Queda claro que no se fían de nosotros», le respondió, aprovechando para criticar el doble discurso que, dice, tienen desde Podemos cuando primero hacen propuestas como eliminar las ayudas al carbón o condonar la deuda para luego decir otra cosa.

Al respecto, Emilio León incidió en que no es la primera vez que desde el Ejecutivo socialista «no cumplen un acuerdo, sus propias promesas electorales o los mandatos de esta Cámara». Por ello, dijo reconocer que el jefe del Ejecutivo tiene que escuchar «preguntas ingenuas, balbuceantes o incluso repetitivas», aunque le recriminó que sus respuestas «no están pensadas para arreglar las cosas sino para intentar convencer de que el problema lo tiene quien plantea la pregunta».