Javier Fernández pide al PP que se fije en lo que De Guindos dice de Asturias

2014_03_28 Presidente en el pleno de la JGP 3Oviedo, 25 abr (EFE).- El presidente del Principado, Javier Fernández, ha pedido hoy a la líder del PP de Asturias, Mercedes Fernández, que haga caso al ministro de Economía, Luis de Guindos, cuando dice que Asturias presenta indicadores positivos y que la comunidad saldrá de la crisis cuando lo haga el resto del país.

Fernández se ha pronunciado en estos términos al responder a la presidenta del PP asturiano a una pregunta formulada en el pleno de la Junta General del Principado sobre las reformas que tiene pendientes de acometer el Ejecutivo regional.

Para la portavoz popular, deben hacerse profundas reformas estructurales que garanticen la creación de empleo y de riqueza, como la fiscal, la del sector público o «la reforma de la mentalidad, porque no se puede hacer política como en los años ochenta».

El presidente asturiano ha acusado a la dirigente popular de estar instalada en las «generalidades» porque siempre habla de que hay un bosque de instituciones públicas que hay que talar, pero nunca dice cuáles, salvo que hay que vender la Inspección Técnica de Vehículos, que da más dinero en manos de la administración del que podría ahorrarse con su venta.

En cuanto a la reforma fiscal, ha afirmado que el diferencial que suponen los impuestos cedidos a la comunidad autónoma «es mínimo» y que el grueso está asociado a los grandes impuestos que están en manos del Estado que, según ha recordado, va a plantear un nuevo modelo en el que se va a mantener el mismo nivel impositivo en España.

Javier Fernández ha recomendado también a la presidenta de los populares asturianos que se desvincule más del apoyo incondicional al Gobierno central porque el otro día en el Senado el ministro De Guindos acusó al representante de Foro querer dar una imagen distorsionada de Asturias por coger unos indicadores específicos y puntuales y no decir que su tasa de paro es inferior a la media.

De Guindos recordó también que en Asturias ha aumentado el número de autónomos en los últimos años cuando ha disminuido en España, que el endeudamiento es inferior a los depósitos de ahorro de los asturianos y que la región «no saldrá de la crisis hasta que lo haga el conjunto de España».