Javier Fernández la Junta dice que «gobernar es elegir»

2015_10_02 presidente JGPA 2El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Javier Fernández, ha reconocido este viernes que le gustaría destinar más fondos en Asturias a I+D+i , pero ha explicado que «gobernar es elegir» y ha dicho que su Gobierno ha optado por satisfacer primero las necesidades en materia de sanidad, educación y servicios sociales.

Fernández ha respondido en la sesión plenaria del parlamento asturiano a una pregunta del portavoz de Ciudadanos, Nicanor García, sobre si considera que los fondos destinados para investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en el proyecto de presupuestos para 2016 son suficientes para promover un «cambio efectivo» del modelo productivo asturiano.

Ante la exigencia de García, Fernández le ha contestado con otra pregunta. «¿De dónde quitamos ese dinero para destinarlo a I+D+i? ¿de sanidad? ¿de educación? ¿de servicios sociales?», le ha planteado al portavoz de Ciudadanos, insistiendo en una visión realista que se resume en que «todo a la vez no puede ser».

En cualquier caso, Fernández se ha mostrado convencido de que sus políticas son las acertadas y que tanto innovadores como investigadores trabajarán mejor en una comunidad autónoma que tenga cubiertas esas necesidades sociales. Ha explicado que el Gobierno tiene recursos destinados para el Plan de Ciencia y Tecnología y ha destacado la colaboración con la iniciativa privada en esta materia, como con compañías como ArcelorMittal.

Nicanor García, por su parte, ha dicho que no sólo basta con apoyar sectores tradicionales industriales y que es necesario que Asturias apueste por negocios «de futuro». García ha llegado a plantear la necesidad de crear una agencia que coordine los distintos proyectos y que ayude a los investigadores en toda la burocracia relacionada con las subvencioens.

Según el portavoz de Ciudadanos, es necesario cambiar la dirección de la inversión y apoyar a los sectores más innovadores. «¿Cómo vamos a retener talento joven y conseguir que venga gente a Asturias si no armamos ese sector?», se ha preguntado. Ha propuesto una red de institutos tecnológicos que «reordene» el sistema en la materia.