El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, manifestó este jueves durante el acto de apertura del curso académico 2018-2019 de la Universidad de Oviedo, que dicha casa de estudios es reconocida constantemente por sus investigaciones, por sus publicaciones y por su manufactura intelectual.
En este sentido, el presidente aseguró que existe un respeto institucional muy grande por parte del Principado de Asturias a la Universidad de Oviedo y que cualquier propuesta que tenga la Universidad que sea bien fundamentada, será respaldada por su gobierno.
«Qué no haya dudas que ante una propuesta bien planteada técnica y económicamente la respuesta será positiva. Los hechos demuestran que el respeto y el compromiso del Principado con la Universidad de Oviedo son innegables. Y hasta el último minuto de la legislatura queremos avanzar por el mismo camino hacia la mejor Universidad pública posible, siempre apoyados en el diálogo, la comprensión mutua y el trabajo conjunto con el rectorado», precisó Fernández.
Igualmente recordó que Asturias fue una de las primeras comunidades que adaptó el modelo de financiación de su universidad pública a las recomendaciones del Consejo de Universidades, de la Conferencia de Rectores y de la Conferencia General de Universidades.
“Quizá tenga su lógica que a la Universidad le parezca poco, pero les aseguro que para el Gobierno de Asturias es un esfuerzo importante. Las mismas palabras me valen para hablar del descenso de un 5% de los precios públicos en la primera matrícula de grados y máster. Recuerden que sólo Asturias y Galicia mantenían congeladas las tasas de primera matrícula desde 2012. Pues bien, este ejercicio, pese a estar en una situación de prórroga presupuestaria, decidimos dar un nuevo paso con este hito, que responde a nuestra apuesta por una Universidad pública, equitativa y de calidad” destacó el presidente del Principado.
Finalmente señaló que Asturias cuenta con la Universidad de Oviedo desde hace más de cuatro siglos, por lo cual, aseguró que está “incrustada con fuerza”” en la identidad de todos los asturianos.
“Esta universidad tiene que estar también abierta a la plena actualidad; más aún: tiene que estar en medio de ella, sumergida en ella. Y no digo esto sólo porque la excitación animadora del aire libre histórico convenga a la universidad, sino también, porque la vida pública necesita urgentemente la intervención en ella de la Universidad como tal”, sentenció Javier Fernández.
Soraya Andreina Pérez