IU-Xixón y Asturias al Tren proponen potenciar el servicio de Cercanías

fotonoticia_20160407150227_800El portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín, ha defendido este jueves, junto al portavoz de Asturias al Tren, Carlos García Alcalde, han apostado este jueves por potenciar el servicio de Cercanías en la región en lugar de ejecutar el trayecto del AVE desde Pola de Lena a Gijón, especialmente ahora que se proyecta la creación del Área Metropolitana Central de Asturias.

Martín, en rueda de prensa en el Consistorio, ha incidido en que este trayecto costaría 1.500 millones de euros, cuando sería mucho menos la mejora del servicio de Cercanías. En esta línea, IU llevará al próximo Pleno una Propuesta de Acuerdo en la que insta al Equipo de Gobierno a exigir a las Administraciones Central y Autonómica el desarrollo de algunas medidas para potenciar las Cercanías.

Entre estas medidas, está el simplificar y flexibilizar el sistema del ‘Abono 10’ del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) y del ‘Bono Tren 10 viajes’ de Renfe, para lo que piden eliminar su caducidad mensual. También quieren que se permite la validación de más de cinco viajes por trayecto en el caso del ‘Abono 10’, con el objetivo de suprimir el efecto desincentivador del uso del transporte público de ambas limitaciones.

También se propone simplificar el actual sistema tarifario, eliminando los abonos particulares de Renfe y utilizando exclusivamente los abonos del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), con el objetivo de favorecer una clarificación tarifaria que potencie y promocione el uso del tren en Asturias.

Entre las propuestas, está también establecer un servicio de trenes semidirectos entre Gijón y Pola de Siero, aprovechando para ello las infraestructuras existentes y eliminando el transbordo en El Berrón, con el objetivo de reducir a la mitad la duración del trayecto.

Unido a ello, se pide desarrollar un proyecto de inversión para el desdoblamiento de las vías entre Noreña y Gijón, con el objetivo de modernizar los corredores ferroviarios Gijón-Pola de Siero, Gijón-Pola de Laviana y Gijón-Oviedo-Trubia.

POLA DE SIERO-GIJÓN

García Alcalde, por su parte, ha explicado que el trayecto directo Gijón-Pola de Siero propuesto tendría una frecuencia de 30 minutos y de una hora en el caso de sábados, domingos y festivos, mientras que la duración sería de 22 minutos. Ha señalado, en este sentido, que se usaría el ‘bypass’ que ahora solo se utiliza solo para mercancías y fiestas del Carmín.

Para esta nueva línea, según García Alcalde, hay que comprar trenes y duplicar vía al menos entre la Aguda y Sotiello, cuya longitud es de cinco kilómetros y tendría un coste de entre 650.000 euros y un millón, lo que ha considerado «razonablemente barato». Estas inversiones facilitarían además que el servicio Gijón- Laviana, de hora y media de duración, pase a menos de 40 minutos con trenes semidirectos. Para él, la falta de pasajeros en Cercanías se debe a que ofrece servicios «del siglo pasado».

Preguntado por el Plan de Vías, se ha mostrado a favor de la ubicación de la estación intermodal frente al Museo del Ferrocarril, aunque ha recalcado que si no se logra un gran consenso en el Ayuntamiento, debería de hacerse una consulta ciudadana sobre su emplazamiento.