IU, preocupado por que Foro cambie los planes de empleo por ayudas a empresas

fotonoticia_20150622121626_800El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín, ha mostrado este lunes su preocupación por el plan de choque de empleo al creer que supone la supresión de las políticas activas en esta materia. En concreto, ha recalcado que no tiene sentido no hacer contratación directa a través de los planes de empleo, a lo que ha apuntado que parece que contenta más al PP que a los partidos de izquierda.

Así lo ha indicado, en rueda de prensa en el Consistorio, respecto al plan de choque propuesto por Foro a los grupos de la oposición, y que incluía una nueva línea de ayudas a la contratación de parados mayores de larga duración.

En este caso, ha avanzado que preguntarán en la reunión que mantendrán de nuevo este martes los seis grupos municipales si será una nueva convocatoria, que genere nuevo y más empleo o si se trata ahora de cubrir gasto ya realizado. IU apuesta, en este sentido, por nueva convocatoria y generación de empleo.

Respecto a la propuesta de garantizar una pensión digna, ha considerado que es una medida «interesante» si cumple el objetivo, aunque en lugar de los 55 años, cree que sería más efectiva a partir de más de 62 años cuando les quede un año para poder jubilarse. La medida de Foro supone un convenio con la Seguridad Social para complementar su pensión, con una ayuda de 3.000 euros por un año. Los beneficiarios deberán cumplir una serie de requisitos y podrían beneficiarse unas 500 personas.

En lo que respecta a la concesión de terrenos municipales para agricultura, debería estar orientado tambien a cooperativas y ser un planteamiento integral, que incluya formación y comercialización. En este punto, intentarán llevar iniciativas que IU planteaba en su programa electoral y que están más desarrolladas.

En el caso de la pobreza energética, ha abogado por un criterio más general que el centrarse solo en niños o mayores. Debería, además, ser para todos los perceptores de renta activa de inserción o de Salario Social, según Martín.

Este ha mostrado, además, su rechazo a adquirir viviendas para los tres proyectos previstos por Foro -pisos compartidos y para familias desahuciadas– y ha recordado que tanto el Ayuntamiento, como Vipasa y el Principado tienen pisos, e incluso podría llegar a recurrir al sistema de alquiler. Unido a ello, ha apostado por dar un impulso a la Empresa Municipal de Vivienda para que tenga un papel «más activo».

La edil de IU Ana Castaño, por su parte, ha adelantado que se asegurarán de que las ayudas en materia social propuestas en el plan de choque sean a largo plazo, ya que se trata de un problema coyuntural.

Respecto a la nutrición infantil, ha visto necesario articular medidas para garantizar la comida, pero sin estigmatizar a los niños con la apertura de comedores escolares sin ir ligados a actividades. Incluso se ha mostrado a favor de la idea de dar un cheque por el valor de la beca comedor para los meses de julio y agosto, como ha sugerido Foro.