IU pide que Gijón sea un Ayuntamiento “no confesional”

fotonoticia_20150624141734_800El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín, ha conminado este miércoles a la alcaldesa gijonesa, Carmen Moriyón (Foro), a no acudir a actos religiosos por respeto a una mayoría ciudadana que pidió un cambio el pasado 24 de mayo en las urnas y un Ayuntamiento no confesional.

Martín, en rueda de prensa en el Consistorio acompañado con el presidente de Asturias Laica, José Luis Iglesias, ha insistido en que la alcaldesa debería responder a la sensibilidad de la mayoría de gijoneses, progresista y de izquierdas y una representación institucional no confesional.

Todo ello, eso sí, desde el respeto a quien organiza y participa en esos actos a nivel individual, además de matizar que una cosa son actos religiosos convocados por las instituciones religiosos y otra los que puedan tener que ver por ejemplo con la asistencia a un funeral.

Iglesias, por su parte, se ha quejado de que Moriyón no respeta la pluralidad de los vecinos de Gijón y se empeña, según él, en llevar sus creencias personales y personales privadas al ámbito público. En este sentido, ha recalcado que el Ayuntamiento, tras las elecciones locales pasadas, «no es el mismo» y ese cambio se debe notar, a lo que ha insistido en pedir a la alcaldesa que se abstenga de participar en actos confesionales.

Dicho esto, ha mostrado su deseo a los católicos y al párroco de la iglesias de San Pedro para que tengan una buena bendición de aguas con motivo del Día de San Pedro, patrono de la ciudad, «pero sin representación institucional», ha insistido.

Y en respuesta a Moriyón, ha negado que tengan esos actos confesionales «un arraigo popular», para después recordar que San Pedro es patrono de la ciudad no más allá de siete años, cuando anteriormente lo era San Miguel. También ha considerado «una pura formalidad» el que los actos hayan sido convocados por la Asociación de Amigos de la Iglesia de San Pedro».

Para él, es el marco que le sirve a la Iglesias para convocarlo indirectamente. Algo a lo que tienen derecho, pero no la alcaldesa para acudir a ellos. Es más, ha incidido en que Moriyón no actúa democráticamente al ir a ellos.