El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín, llevará al Pleno de este mes una proposición para que la Corporación se pronuncie en contra del Tratado Tansatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) con EEUU y del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) con Canadá, firmados con la UE, que conlleva, según él, la «americanización» de Europa y abre la puerta a la privatización de los servicios públicos.
Martín, en rueda de prensa en el Consistorio, ha señalado que, en su propuesta, incluye, entre otras cosas, que se inste al Gobierno central a defender la total exclusión de los servicios públicos de interés general, como la salud, la educación, el agua y los servicios sociales, actuales y futuros, de ambos acuerdos, así como los servicios económicos de interés general, independientemente de que se financien de manera pública o privada.
Asimismo, pide que se rechacen los acuerdos mientras que no se garantice que ni el TTIP ni el CETA permitan ningún tipo de mecanismo por el que empresas extranjeras puedan demandar ante los tribunales privados medidas tomadas por el Ayuntamiento en beneficio del interés público, como pueda ser el dejar de usar el glifosato.
También debería garantizarse la inclusión de una cláusula específica sobre la protección de datos personales, que EEUU ratifique los ocho convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo y que la contratación pública quede excluida de las negociaciones de ambos acuerdos, que se estima que sean ratificados a finales de este año.
Martín ha resaltado que una propuesta de acuerdo en términos similares se ha ido aprobando municipios de varios países europeos, incluido España, como pueda ser el de Madrid. A su juicio, estos acuerdos busca que prevalezcan los intereses de los inversores y empresas transnacionales sobre los generales.