IU espera que Asturias apruebe en octubre propuesta de reforma constitucional

palamento_20130913133437_8001Oviedo, 16 jul (EFE).- El portavoz de IU en la Junta General del Principado, Aurelio Martín, espera que Asturias sea la primera comunidad autónoma en plantear una reforma de la Constitución para aumentar la participación ciudadana y favorecer la regeneración democrática.

El dictamen, con el respaldo del PSOE y UPyD, será llevado a un pleno de la Junta General del Principado en septiembre u octubre, antes de que pueda ser trasladado al Congreso para su debate.

Martín ha ofrecido hoy una rueda de prensa junto al profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo Migyuel Presno que ha calificado de histórica la iniciativa para reformar los artículos 87.3, 92 y 166 de la Constitución.

Según Presno, se trata de la primera iniciativa de propuesta de reforma constitucional a iniciativa ciudadana  a través de un parlamento autonómico que se realiza en España, informa IU.

En esta iniciativa, según Margín, se plantea articular la posibilidad de Iniciativas Legislativas Populares en materia de Ley Orgánica a través del registro de 500.000 firmas para materias como la educación, huelga, el código penal, la ley electoral o de partidos políticos que hasta ahora están vedada.

También considera la reforma del artículo 92 de la Constitución lo que permitiría que con medio millón de firmas se pudiese convocar una consulta popular por iniciativa ciudadana sobre cuestiones políticas o de ley electoral y derogar algún artículo

Por último promueve un cambio en el artículo 166 para permitir modificaciones en materia de reforma constitucional, también con el apoyo de medio millón de firmas.

Martín ha recordado que esta propuesta partió de colectivos vinculados al 15-M y que IU ha sido un vehículo de transmisión de esta iniciativa ciudadana que representa «una auténtica novedad»  y ahonda en la participación ciudadana y en la regeneración política.

«Los ciudadanos tiene cada día más clara la necesidad de reinventar el sistema política para que sea más participativo y democrático», ha señalado.

La propuesta empezó a elaborarse en el verano de 2011 y una vez registrada en la Junta General fue sometida a un proceso de propuestas, enmiendas y comparecencias hasta su aprobación en la ponencia la semana pasada.

Una vez se apruebe en el parlamento asturiano, la Junta General remitirá la propuesta al Congreso y para su toma en consideración tres diputados asturianos acudirán a Madrid a defenderlo.