Oviedo, 10 mar (EFE).- El grupo parlamentario de IU en la Junta General logrará sacar adelante su iniciativa para limitar a ocho años el periodo en el que se puede ejercer la Presidencia del Principado y que incorporará además la novedad de que los diputados puedan votar en contra la investidura del jefe del Ejecutivo.
La toma en consideración de la proposición de ley de IU ha sido incluida en el orden del día del pleno que se celebrará esta semana en la Cámara autonómica y, tanto el Grupo Socialista como el Mixto (UPyD) han garantizado su respaldo a la iniciativa, lo que garantiza su aprobación a la espera de lo que decidan Foro y PP.
El respaldo del PSOE ha sido anunciado hoy por su portavoz, Fernando Lastra, tras la reunión de la Junta de Portavoces después de que el Ejecutivo regional se hubiera manifestado inicialmente a favor de que la decisión de limitar los mandatos presidenciales se incorporarse al proyecto de ley de Buen Gobierno que está en fase de tramitación en lugar de modificando la vigente ley del Presidente.
La iniciativa de la coalición supondrá la modificación de la Ley del Presidente y del Consejo de Gobierno, que data de 1984, para incorporar dicha limitación, que situaría en ocho años el tiempo máximo al frente del Ejecutivo salvo en el caso de que hubiese ostentado dicho cargo en legislaturas que no se hubiesen completado.
Además, la propuesta de la coalición contempla que del texto de la vigente ley se elimine la imposibilidad de votar en contra del candidato a presidente en la sesión de investidura, una regulación que en el ámbito autonómico sólo comparte el País Vasco en el caso de que se presente un único candidato a lehendakari.
Hasta ahora en la sesión de investidura del presidente del Principado los diputados únicamente pueden votar a favor de las candidaturas presentadas o abstenerse lo que posibilita que la elección se lleve a cabo por mayoría simple y se designe jefe del Ejecutivo a quien más respaldo concite en la Cámara.
Con esta modificación, los candidatos a la Presidencia del Principado deberán obtener más votos a favor que en contra para ser elegidos para el cargo.
Asimismo, la iniciativa de IU plantea la supresión del artículo que prevé regular el régimen estatutario de los ex presidentes y determinar la previsión de los auxilios y medios personales y materiales que se les asignen con carácter temporal tras su cese.
Con el voto de PSOE, IU y UPyD estaría garantizada la aprobación de esta reforma al margen de la decisión que adopten Foro y el PP, que hoy no se han pronunciado sobre el sentido de su voto aunque en el caso de la principal fuerza política de la oposición su portavoz, Cristina Coto, ha recordado que la limitación de mandatos formaba parte del programa con que concurrieron a las últimas elecciones.