IU de Asturias pide destinar más recursos a la solidaridad internacional

IU Asturias

IU de Asturias ha reclamado incrementar los recursos destinados a la solidaridad internacional hasta el 0,7, tal y como marca la ley asturiana correspondiente y los acuerdos suscritos por España en el seno de las Naciones Unidas (ONU) en materia de Ayuda Oficial al Desarrollo.

IU Asturias

La portavoz parlamentaria, Ángela Vallina, ha asegurado esta mañana en la Comisión de Presidencia, durante la presentación de las memorias de los últimos años de la Agencia de Cooperación, que alcanzar esa meta tiene que dejar de ser una simple proclama para convertirse en una obligación: “tenemos que alcanzar que el 0’7 por ciento de los recursos de la comunidad sean destinados, como dice nuestra ley, a la cooperación”. Y es que, a pesar de que en los últimos años ha habido una subida de las partidas presupuestarias para estos fines todavía se está lejos de lograr ese porcentaje que, ha insistido, debe conseguirse de forma paulatina.

Ángela Vallina ha reclamado además un análisis de los resultados de la cooperación asturiana, más allá de los informes periódicos que presenta el Gobierno. En este sentido, ha señalado la necesidad de contar con una “evaluación” de lo realizado, de forma que puedan medirse los efectos de mejora de la calidad y de las condiciones de vida de los pueblos receptores de estas líneas de ayudas. Se trata de conocer, ha aclarado, “no sólo económico, sino también social, educativo, sanitario y desde la perspectiva de la justicia en sus respectivos ordenamientos jurídicos”. Según la diputada, estos objetivos están contenidos en el Plan director de Cooperación, por eso, ha enfatizado, “para poder medir los efectos de las políticas de cooperación y para poder saber que esos objetivos se están cumpliendo necesitamos contar con la evaluación de lo hecho hasta ahora”.

IU, ha recordado Vallina, tiene entre sus ejes históricos de labor política la solidaridad, la cooperación al desarrollo y la paz: “siempre hemos defendido que han de ser, y mucho más en estos tiempos, ejes fundamentales de la acción institucional de cualquier gobierno que se llame de progreso. Y que ha de hacerse desde una perspectiva universal que implica una coherencia en la promoción de valores y acciones tanto en ámbitos locales como en otros contextos”.

La posición de la formación va más allá de declaraciones de intenciones. De hecho, ha afirmado,”esa defensa que hacemos no es teórica ni retórica, porque cuando tuvimos, además, ocasión de gobernar y de gestionar este área impulsamos la aprobación de la Ley de Cooperación al Desarrollo, se creó la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo y el presupuesto de Cooperación alcanzó su máximo histórico con más de 13 millones de euros”.

A partir de 2012, ha lamentado Vallina, se produce un descenso importante del presupuesto destinado a Cooperación y hoy apenas se llega al 40 por ciento de aquella cifra. En cualquier caso, ha mostrado su conformidad con las líneas de trabajo que han venido desarrollando desde la Comunidad y también desde la Coordinadora de ONG´s mediante el desarrollo de campañas de información y educación sobre las causas de los conflictos y las desigualdades que existen en el planeta. “También, se ha trabajado mucho la promoción de la defensa de los derechos humanos como instrumento indispensable de convivencia, denunciando, además la impunidad de los gobiernos que los vulneran”.