Oviedo, 3 abr (EFE).- Izquierda Unida de Asturias ha acusado hoy al PSOE de haber dado un «giro» al programa con el que obtuvo la investidura de Javier Fernández para cambiar de aliados parlamentarios y pactar con el PP la aprobación de las leyes de crédito para compensar los efectos de la prórroga presupuestaria.
Así, la coalición presentará enmiendas de totalidad a los tres proyectos de ley elaborados por el Gobierno regional al considerar que su contenido constata dicho «cambio de programa» y certifica «el nuevo escenario de acuerdo entre el PSOE y el PP».
La decisión de pedir la devolución de los proyectos de ley al Ejecutivo fue ratificada anoche por el Consejo Político de IU «por practica unanimidad» -sólo hubo tres abstenciones-, según ha afirmado hoy en rueda de prensa el coordinador general de la coalición, Manuel González Orviz.
«La izquierda no se define por los discursos sino por el destino que da a los recursos», ha incidido Orviz tras criticar que la única oferta de acuerdo a IU por parte del Gobierno de cara a la tramitación de estas iniciativas fuera «una conversación informal» de la consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, con el portavoz parlamentario de la coalición, Ángel González.
Según el dirigente de IU, dos de cada tres euros de los 342 millones que movilizarán las leyes de crédito se van a destinar «al pago de la deuda» a la vez que se dejarán de cumplir, también en 2014, buena parte de las iniciativas introducidas por la coalición en el presupuesto que pactó con el PSOE en 2013.
Para González Orviz, el escenario de acuerdo entre socialdemócratas y conservadores «para defender las políticas que IU combatirá» arrancó ya en España en la etapa de Rodríguez Zapatero, se produce también en distintos países europeos y, en el caso de Asturias, fue avanzado ya en diciembre por el delegado del Gobierno, Gabino de Lorenzo, al reclamar un pacto presupuestario entre ambos.
En este sentido, el portavoz parlamentario de IU ha considerado que, tras anunciar «de aquella manera» su «rebeldía» con las políticas del PP, el presidente del Principado, Javier Fernández, «ha claudicado definitivamente ante Mariano Rajoy» y su «rebeldía» se limita a incumplir los mandatos de la Junta y los acuerdos de concertación con empresarios y sindicatos.
Según González, las leyes de crédito del Gobierno ni permiten disponer de fondos suficientes para el pago del salario social ni mejoran la financiación universitaria dado que la institución académica dispondrá este año, una vez ampliado el crédito del Ejecutivo, de la misma cantidad que en el presupuesto de 2013.
A esta circunstancia se añade, ha advertido, el «oscurantismo» en torno a los 157 millones de euros solicitados al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para el pago a proveedores dado que el Gobierno no aclara a qué se destinarán y la falta de transparencia que conlleva la modificación normativa introducida en dichas leyes por la que se quitan a la Junta competencias sobre gestión presupuestaria.
«El pacto entre el PSOE y el PP ya estaba cerrado antes y nosotros (IU) no podemos ser la guinda ni el cachín de la guinda», ha apuntado el portavoz de IU antes de cuestionar que Asturias, como afirman los populares, vaya a «ponerse en marcha» por disponer de estos fondos tras no haberlo hecho en 2013 «con un presupuesto que era malo, pero que era mucho mejor que esto».