Oviedo, 16 dic (EFE).- El grupo parlamentario de IU en la Junta General pedirá a través de una enmienda de totalidad la devolución del proyecto de presupuestos pactado por el Gobierno con el PP y que supone, a juicio de la coalición, «el ensayo de un acuerdo político que puede ir más allá de las próximas elecciones».
El coordinador de la coalición en Asturias, Manuel González Orviz, y su portavoz parlamentario, Aurelio Martín, han presentado hoy en rueda de prensa la enmienda de totalidad de su grupo que el pleno de la Cámara debatirá el próximo viernes y que previsiblemente será rechazada con los votos en contra de PP y PSOE.
Según Orviz, el texto es «prácticamente idéntico» a la propuesta que el Gobierno trasladó al resto del grupos al inicio de la negociación presupuestaria, con la única salvedad de la rebaja de dos puntos en el IRPF pactada con el PP y de las deducciones fiscales para libros de texto y el pago de guarderías.
En el texto de su enmienda, IU señala que el propio informe económico-financiero que acompaña a los presupuestos admite que, en un escenario de crisis y de fuerte caída de ingresos, las administraciones públicas no pueden permitirse bajar los impuestos si pretenden mantener el nivel mínimo de gastos para sostener el estado del bienestar.
«No les debió dar tiempo a corregirlo o se les olvidó», ha señalado el coordinador de la coalición, mientras que el portavoz parlamentario ha advertido de que «peor» que no tener presupuesto es disponer de «uno malo» como es, a su juicio, el pactado por PSOE y PP dado que no responde a las necesidades de la ciudadanía.
Las cuentas de 2015, ha advertido, no permitirán acabar con las listas de espera quirúrgicas o las del salario social ni servirán para promover la reactivación económica y crear empleo dado que reducen su inversión a la cifra más baja «en muchos años».
En el ámbito de los ingresos, ha apuntado Martín, a la rebaja del IRPF para todos los contribuyentes, que reducirá en 34 millones la recaudación fiscal del Principado en 2017, se une la falta de voluntad del Gobierno para subir otros tributos como el de patrimonio o el de sucesiones «al menos hasta la media europea».
Esta coyuntura se produce, ha subrayado, en un país cuya estructura fiscal determina que los herederos de la duquesa de Alba «no paguen un euro de impuestos» o que los del fallecido banquero Emilio Botín tributen «menos de lo que lo hizo su padre cuando heredó».
La enmienda de totalidad de IU se debatirá el viernes junto a la de UPyD y a la que presumiblemente presente Foro y, a expensas del acuerdo que alcance mañana la Junta de Portavoces, se votarán de forma conjunta en el pleno tal y como se hizo el año pasado.
Tras el previsible rechazo de las enmiendas de totalidad, que determinará que la cuantía global del presupuesto -3.959 millones- quede fijada de forma definitiva, la Junta abordará en el pleno del día 29 las modificaciones parciales que pidan los grupos.
En este sentido, IU ha anunciado que planteará 34 enmiendas parciales mientras que UPyD presentará 63 u el PSOE tramitará algunas de carácter técnico, al igual que el PP, mientras que Foro no se ha pronunciado aún sobre esta cuestión.