IU, abierto al consenso en torno al PGO si se reduce a la mitad las 23.000 viviendas propuestas

fotonoticia_20160203131659_800El portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín, ha tendido el guante este miércoles a lograr un consenso para aprobar mayoritariamente el documento de aprobación inicial del Plan General de Ordenación (PGO) si se rebaja a la mitad las 23.000 viviendas previstas hasta 2028.

Martín, en rueda de prensa en el Consistorio en respuesta a la llamada al consenso por parte de la Plataforma social y económica pro PGO, ha remarcado que fijar la capacidad de vivienda en esa cifra, de la que 8.000 serán chalés en la zona rural, es «una locura que no está en ningún caso justificada».

Especialmente, ha apuntado a la pérdida de población en el municipio, 3.448 habitantes menos desde 2012, y el aumento del paro, que se sitúa por encima de los 26.000 desempleados, además de que no hay una gran demanda de vivienda. Es por ello, que ha indicado que la perspectiva de necesidad de vivienda está más situada en «Alicia en el País de las Maravillas y el país de las burbujas inmobiliarias».

Para él, esta previsión es tan «cuento chino» como el decir que se van a obtener 228 millones de euros de plusvalías del Plan de Vías. En esta línea, ha remarcado que aunque se supriman algunos urbanizables, las viviendas que se eliminan ahí «se esparcen» por el conjunto de la zona rural de la ciudad, cuando son crecimientos «muy caros» de sostener, porque es preciso dotarles de servicios generales que van a cargo del Ayuntamiento. «No es sostenible desde el punto de vista económico ni medioambiental», ha insistido.

Dicho esto, ha visto otros puntos del PGO en los que se puede llegar a acuerdos más fácilmente, como es una mejor definición de la zona de los antiguos astilleros, o el corregir el que el número de viviendas de protección oficial están por debajo del mínimo legal y el que no figuren nuevos centros de salud y escuelas infantiles hasta 2028.