Irán critica a Europa por su escasa reacción tras el atentado del EI

Teherán, 23 sep (dpa) – Irán criticó hoy a los países europeos por su escasa reacción ante el atentado que se produjo el sábado en la ciudad de Ahvaz, calificado de terrorista por Teherán y que se atribuyó la milicia Estado Islámico (EI).

«Cómo es que a estos atentados se les presta tanta atención en Europa pero no así cuando ocurren en otras partes», se preguntó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Bahram Ghassemi, en un comunicado ùblicado en el portal de la cartera.

En los atentados terroristas no deberían hacerse diferencias entre países, personas y, sobre todo, entre las víctimas, afirmó el portavoz.

En el ataque del sábado contra un desfile militar en Ahvaz, en el sudoeste de Irán, murieron al menos 25 personas. Desde un parque cuatro tiradores dispararon contra un grupo de soldados de la paramilitar Guardia Revolucionaria. La agencia IRNA señaló que los muertos no son solo militares, sino también civiles y, entre ellos, un niño de cuatro años. Además resultaron heridas más de 60 personas, de las que muchas se encuentran en estado crítico.

Irán convocó a causa de ello en la noche del sábado a los embajadores de Dinamarca y Holanda, así como al representante de negocios de Reino Unido. El Ministerio de Exteriores les presentó una protesta porque considera que estos países dan refugio al grupo separatista Al Ahwasieh, que reivindicó el atentado.

Los miembros de este grupo que viven en esos tres países deben ser detenidos y entregados a Irán, exigió el ministerio. «Es inaceptable que los miembros de la Unión Europea no pongan a estos grupos terroristas en su lista negra mientras no perpetren crímenes en territorio europeo», se quejó Ghassemi.

El hecho de que también se atribuyera el atentado la milicia terrorista EI establece un claro vínculo entre ella y Al Ahwasieh, añadió.

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, acusó del hecho a «una conspiración de los regímenes sostenidos por Estados Unidos en la región». Con ello aludía al archienemigo de Irán, Arabia Saudí, que según las fuentes iraníes financia a Al Ahwasieh para desestabilizar al país persa.