Investigan a Kuczynski por supuesto soborno para evitar la destitución

Lima, 22 sep (dpa) – La Fiscalía del Perú abrió el viernes una investigación preliminar contra el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski por la presunta compra de votos de congresistas en marzo para evitar su destitución.

«La investigación se da por la presunta comisión de cohecho activo genérico, cohecho pasivo impropio, tráfico de influencias y pertenencia a una organización criminal en agravio del Estado», anunció la Fiscalía cerca a la medianoche del viernes.

El fiscal general, Pedro Chávarry, incluyó en la pesquisa a los parlamentarios oficialistas Mercedes Aráoz, además vicepresidenta, y Carlos Bruce y a los independientes Marvin Palma, Martiza García y Lucio Ávila.

El caso estalló en marzo, cuando Kuczynski afrontaba un segundo proceso de destitución en el Congreso, dominado por el partido opositor Fuerza Popular (FP), de la ex candidata presidencial Keiko Fujimori. El entonces mandatario era acusado de ocultar nexos con la cuestionada constructora brasileña Odebrecht.

Dos días antes de que el Legislativo debatiera y votara la destitución, FP difundió cintas en las que personajes simpatizantes y cercanos al Gobierno le ofrecían beneficios a su parlamentario Moisés Mamani, que incluían pago de comisiones ilegales por obras.

Quienes ofrecían los supuestos sobornos en las cintas eran el entonces ministro de Transporte, Bruno Giuffra, y tres parlamentarios disidentes de FP, entre ellos Kenji Fujimori, hermano de la líder del partido. Ese grupo es investigado desde marzo por la Fiscalía.

En medio del escándalo, Kuczynski se vio obligado a renunciar antes de enfrentar la diligencia en la que la derrota parecía inevitable.