La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, ha destacado hoy que las razas autóctonas son una riqueza genética y patrimonial de calidad para la actividad económica y el futuro del medio rural asturiano. La consejera ha asistido esta mañana, en San Cucao de Llanera, a la presentación de las I Jornadas Gastronómicas de las Seis Razas Autóctonas Asturianas en Peligro de Extinción (Asturcón, Asturiana de la Montaña, Cabra Bermeya, Gochu Asturcelta, Oveya Xalda y Pita Pinta), que se celebrarán entre el 1 y el 15 de abril, en restaurantes de Llanera, organizadas por las asociaciones de criadores de estas especies y la Asociación de Hostelería de Asturias.
La consejera ha destacado el papel que representan las asociaciones de criadores de estos seis productos “singulares”, que “están en peligro de extinción pero que, en estos momentos, perviven porque hubo mucho trabajo de los profesionales del sector”.
María Jesús Álvarez ha manifestado que estos productores demuestran que “Asturias no pierde una riqueza genética patrimonial propia y que hay posibilidades de trabajo en el sector primario asturiano de trabajo porque hay profesionales que cada día desarrollan su labor teniendo en cuenta unos estándares de calidad muy altos”.
La titular de Agroganadería ha señalado que se ofrecen a los ciudadanos “unos productos de altísima calidad” que permiten que la hostelería asturiana también sea capaz de incentivar su propio negocio. Por ello, ha hecho un llamamiento a sumar esfuerzos desde las diferentes administraciones públicas o entidades privadas (ganaderos, hosteleros o agentes económicos turísticos) para promocionar los excelentes productos agroalimentarios que tiene Asturias y que son muy valorados por el consumidor.