Huerta: Datos ocupación fin de semana demuestran fracaso políticas de turismo

Oviedo

oviedoOviedo, 15 feb (EFE).- La diputada regional de Foro Marina Huerta señala que los datos publicados por Toprural, que recogen que las casas rurales de alquiler íntegro de Asturias alcanzaron el 11 % de ocupación durante el fin de semana de San Valentín, el «dato más bajo» del país, muestra «el fracaso de las políticas socialistas».

Recuerda que su partido denunció el pasado jueves en la Junta General la «caída libre» en la que se encuentra el turismo rural en Asturias, y añade que el dato reciente de ocupación «confirma todas las afirmaciones» suscritas por Foro».

«La ocupación en toda España para este fin de semana roza el 30%», señala la diputada, que destaca que Galicia, «competidora del Principado en la España Verde, tiene el doble de ocupación con un 22 por ciento».

Huerta pide al consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, que «no manipule los datos», ya que «solo cuenta la campaña de verano».

«¿Qué cree Torre que pasa el resto del año?», se pregunta la parlamentaria, que plantea si «el sector puede subsistir tan solo con la recaudación de dos meses al año», y sostiene que «el grueso de la inversión en turismo tiene que ir orientada a la temporada baja y media, que son las que realmente necesitan revitalizarse».

Por otra parte, el diputado de Foro en el Congreso, Enrique Álvarez Sostres, ha registrado en la cámara una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno central a «corregir de inmediato su decisión de excluir a Asturias de la red de Alta Velocidad».

En su escrito, Sostres exige «suprimir de manera urgente el denominado ‘fondo de saco’ de la nueva estación ferroviaria de León» que, añade, «está produciendo a los viajeros la pérdida de 25 minutos en la línea Madrid-Asturias».

Además, Sostres solicita que «se instale el intercambiador de ancho en Pola de Lena, en tanto se transforma al ancho internacional el tramo León-Asturias de la línea de alta velocidad, y que se pongan en servicio urgentemente y en ancho internacional los dos túneles del tramo La Robla-Campomanes».

La iniciativa pretende que el Congreso «inste también al Gobierno a licitar y adjudicar en 2014 la redacción del proyecto correspondiente al acondicionamiento para alta velocidad del tramo León-La Robla, con plazo de ejecución no superior al 31 de diciembre de 2015».

Asimismo, propone redactar y aprobar antes de finalizar el año 2015 el estudio informativo del trazado de las obras de acondicionamiento de la línea desde Pola de Lena hasta Oviedo, Gijón y Avilés, para «garantizar la llegada de la alta velocidad ferroviaria a toda Asturias».