Oviedo, 25 jun (EFE).- El portavoz del Gobierno asturiano, Guillermo Martínez, ha asegurado hoy que «nunca» hubo un Ejecutivo regional «tal volcado en políticas sociales» como el actual dado que sus predecesores no tuvieron que hacer frente a las consecuencias para los ciudadanos «de una crisis tan grave».
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, Martínez ha considerado que «no cabe duda» del carácter de «prioridad absoluta» que el Ejecutivo da a esta línea de actuación que responde «a una lógica política y no a decisiones improvisadas».
El portavoz del Ejecutivo ha incidido en que el carácter prioritario que se da a las políticas sociales obliga «a que otras decisiones se supediten a ellas» con el objetivo de atender a los colectivos más perjudicados por la crisis económica.
En este sentido, ha apuntado que, pese a que existen algunos indicadores económicos positivos, esta circunstancia no implica que se vayan a subsanar a corto plazo «los fortísimo daños sociales» causados por la crisis «y restañar esas heridas exigirá tiempo, un tiempo que los colectivos más perjudicados no pueden aguardar».
Martínez se ha pronunciado así después de que el Consejo de Gobierno autorizara destinar 16,4 millones a mantener 545 plazas residenciales para personas mayores durante dos años, una cantidad que permitirá prorrogar doce contratos con otros tantos centros y mantener la oferta del organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA).
Martínez ha recordado que el ERA, que cuenta con 5.631 plazas -de las que 5.115 son residenciales (3.177, propias; 1.938, concertadas) y 516 en centros de día (465, propias; 51 concertadas)-, destinará este año siete millones de euros a inversiones en equipamientos.
Esta inversión permitirá finalizar las obras del Centro Polivalente de Recursos (CPR) El Manso, de Lastres (Colunga) y de la Residencia Casa del Mar (Cudillero); continuar con las del CPR de Riaño (Langreo) e iniciar la ampliación del Arriondas.
Asimismo, está previsto acometer el equipamiento del CPR Palacio de Villar (Castrillón), la reforma del edificio original de la Residencia El Mirador (Tineo) y la licitación de las obras para el refuerzo estructural y de reforma integral del CPR Naranco (Oviedo).
Estas obras supondrán la puesta a disposición de 588 plazas residenciales y 134 de centro de día para atender las necesidades de las personas mayores, objetivo principal del ERA, cuyo presupuesto para este año asciende a 111 millones.
El portavoz ha recordado además otras medidas aprobadas por el Principado como la destinar 25,8 millones para sostener las prestaciones sociales básicas de los ayuntamientos asturianos, a través del plan concertado con los municipios, una iniciativa a la que el Estado aportará este año 859.000 euros.
Así, ha mencionado la constitución de la Mesa contra la Pobreza y la Exclusión Social, el refuerzo de la plantilla para agilizar el salario social, los 464.000 euros para programas asistenciales que beneficiarán a más de un millar de emigrantes y el compromiso de aprobar una ley que evite el cobro de atrasos a dependientes por los servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia.
A estas iniciativas se suman los 1,6 millones destinados al funcionamiento de cinco puntos de encuentro familiar (PEF) y los 1,2 millones para atender casos de pobreza infantil y que se concederán a las familias con mayor riesgo de exclusión social.
Por otra parte, el Ejecutivo ha autorizado hoy subvenciones por 2,9 millones para financiar el coste laboral de la plantilla de los centros especiales de empleo desde enero a junio de 2014 mediante la subvención del 50% del salario mínimo interprofesional.