Guillermo Martínez dice que es insólito que haya políticos que no quieran presupuestos

2013_11_20 Consejero Presidencia rueda prensa CGOviedo, 4 dic (EFE).- El portavoz del Gobierno asturiano, Guillermo Martínez, no considera «algo insólito» que haya dirigentes del PP que se pronuncien a favor de que Asturias tenga presupuestos en 2014, frente a la «frivolidad e irresponsabilidad» de quienes se oponen a él, antes incluso de conocerlo.

Martínez se ha referido así a las declaraciones efectuadas ayer por el delegado del Gobierno, Gabino de Lorenzo, del PP, que dijo que su partido «sabrá entenderse» para que Asturias tenga presupuesto, y al diputado de UPyD, que anunció el lunes que no apoyaría las cuentas regionales, a pesar de que éstas no fueron aprobadas por el Consejo de Gobierno hasta el día siguiente.

«Ésa es una actitud frívola e irresponsable», ha incidido Martínez en referencia al diputado de la formación magenta, Ignacio Prendes, aunque también ha señalado que para el Gobierno «lo razonable» sería un entendimiento con esta formación y con IU, al igual que ya hicieron para aprobar los presupuestos de este año.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Martínez ha advertido de que el proyecto de ley de Presupuestos de 2014 ha sido remitido ya a la Junta General del Principado y que ahora son los grupos parlamentarios quienes tienen la última palabra.

Este proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma se eleva a 3.910 millones, lo que representa un incremento del 2,61 por ciento respecto al del ejercicio anterior.

«El Gobierno espera que los grupos lo analicen con seriedad y luego propongan medidas oportunas», ha señalado en respuesta a la oferta lanzada por Gabino de Lorenzo y antes de incidir en que lo insólito debería ser que haya dirigentes que se pronuncien en contra de que Asturias tenga presupuesto en 2014

Se ha mostrado convencido de que los asturianos saben con quién pueden contar y con quien no en esta comunidad autónoma, y que está claro que una prórroga del presupuesto actual siempre será peor que un nuevo presupuesto.

«Ha sido imposible un acuerdo previo pero el Gobierno no renuncia a que el presupuesto tenga el apoyo de los grupos parlamentarios», ha incidido Martínez, que ha incidido en que evitar la prórroga es una responsabilidad política compartida por todos los grupos de la Cámara, y no sólo por el Gobierno.