Oviedo, 2 abr (EFE).- El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, ha reclamado hoy que se contemplen los desafíos demográficos en el reparto de fondos europeos a partir del año 2016, planteada hoy en Bruselas en los encuentros entre representantes de regiones europeas y eurodiputados.
Esta petición se ha producido en el marco de la Jornada Europea por el Cambio Demográfico, en la que además del representante del Gobierno asturiano, han participado responsables de las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León, Extremadura, Castilla La Mancha y Aragón.
Martínez ha explicado que han pedido «sensibilización» ante el problema que plantean los desafíos demográficos, el envejecimiento y el coste del servicios en territorios que presenta un «elevado índice de dispersión».
«Estamos a tiempo de que se contemplen los acuerdos entre la comisión y cada país», ha dicho el consejero de Presidencia, que ha apuntado que Asturias, junto a otras cinco comunidades españolas, forma parte de un «lobby europeo, integrado por más de 40 regiones, que van a seguir trabajando» para impulsar una estrategia sobre el desafío demográfico en el ámbito continental.
«No es un problema español, es europeo», ha agregado Martínez, que ha señalado que «afecta a países contribuyentes netos y receptores», y que «no tiene que ver directamente con la situación económica».
A su juicio, es preciso «corregir los ámbitos que no aborda» la Estrategia Europa 2020, que «habla de redes inteligentes y de muchas medidas para favorecer la competitividad de los países, pero no aborda un problema específico que afecta a 40 regiones» y a «un tercio de las regiones europeas afectadas por envejecimiento y el desafío demográfico».
Martínez intervino hoy en el primer Encuentro Interregional europeo por el Cambio Demográfico celebrado en el Comité de las Regiones, en el que también participaron representantes de Aragón, Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Representantes de las otras seis regiones españolas se reunirán esta tarde con el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor, para trasladarle los problemas demográficos de estas comunidades y abordar la necesidad de fondos para combatirlos.
Las seis comunidades firmaron en febrero una Declaración Institucional sobre Cambio demográfico en la que, entre otras cosas, pedían más peso de los factores demográficos en el nuevo sistema español de financiación autonómica.