Una buena empresa aseguradora especialista en el sector turismo, puede hacer la diferencia entre tener un viaje con completo resguardo y tranquilidad, o unas vacaciones donde un imprevisto puede resultar excesivamente costoso.
El Grupo Intermundial tiene una amplia gama de productos, se encuentra constituido por asociaciones dedicadas a diversos ámbitos, que llevan soluciones al sector turístico. La compañía tiene más 20 años en el mercado y cuenta con filiales en diferentes ciudades del mundo como Londres, Barcelona, París, Madrid, Bilbao, São Paulo, Las Palmas, Milán, Málaga, Lisboa y Benidorm.
Intermundial es un bróker con soluciones que garantiza protección a las personas durante sus viajes y a las empresas relacionadas con el turismo. La agencia Intermundial es líder en el mercado, con servicios exclusivos e individuales para cada necesidad y requerimiento.
Los servicios del Grupo Intermundial
La empresa ha incorporado un despacho de abogados que brindan servicios legales a las compañías como hoteles, restaurantes, campings y otros emprendimientos turísticos, siendo el primero de estas características en España.
Tourism & Law tiene un amplio listado de clientes de importantes asociaciones y empresas como Costa Cruceros, United Airlines, TUI y la Confederación Española de Hoteles. Las compañías con las que generalmente trabaja son cadenas hoteleras, compañías aéreas, agencias de viajes, cruceros y otras.
Otro servicio primordial para Intermundial es Travelhelp, una solución para atender y ayudar a los usuarios de forma rápida, conveniente y eficaz. Los presentantes de la empresa pueden asistir a personas en cualquier ciudad del mundo, las 24 horas del día y en cualquier día del año.
El servicio premium asesora y gestiona incidencias tanto de individuos como de empresas, a través de sus divisiones Corporate y Vacacional. Entre los problemas más comunes que atienden están los vinculados con los retrasos de vuelos que pueden acarrear inconvenientes con reservas de hotel, pérdidas de conexiones, entre otros.
¿Por qué es necesario un seguro cuando se viaja?
Los seguros de viaje brindan soluciones ante cualquier problemática que se pueda presentar, facilitando la situación al viajero y permitiendo ahorrar en los gastos relacionados que pueden surgir. Algunos de los servicios que puede incluir un seguro son repatriación, asistencia médica, pérdidas de equipaje, retrasos de vuelos, cancelación del viaje, asesoría legal y más.
En especial cuando se presentan inconvenientes de salud o accidentes se pueden generar muchos gastos. Hay destinos que no exigen un seguro de viaje, pero al tener que usar un servicio de asistencia médica del país, los costes pueden dejar a las personas en grandes aprietos económicos, por lo que, siempre se recomienda contar con los beneficios de un seguro de viaje.
¿Qué países exigen un seguro de viaje?
En muchos países se deja la contratación de un seguro en manos del viajero, pero hay otros que pueden llegar a ser muy exigentes con respecto a la póliza escogida para ingresar por sus fronteras. Rusia tiene un riguroso control de entrada a su territorio, entre los papeles que se piden para visitar el país se encuentra el seguro. Además, se debe contar con tarjeta de inmigración, visado, registro de inmigración y pasaporte vigente.
Cuba también solicita una póliza amplia para viajar a la isla que debe incluir gastos médicos, repatriación y atención médica. Los turistas no reciben el mismo cuidado asistencial que los locales, y los precios para los primeros suelen ser bastante elevados.
En el espacio Schengen exigen visa para ciudadanos no europeos de una gran cantidad de países, para poder obtener la visa se exige un seguro de viaje que debe tener un mínimo de 30 mil euros de cobertura, atención médica de urgencia, y repatriación, además la póliza debe ser válida por todo el período de visita para entrar a los 26 países del espacio.
Otros en donde se requiere el seguro de viaje son Bielorrusia, Ecuador, Irán y Argelia, en donde se solicita una cobertura amplia para una serie de imprevistos y por todos los días que el turista piensa estar dentro del territorio.