Grecia concluyó “programa de apoyo a la estabilidad” que garantiza su lugar central en la zona del euro

La Comisión Europea en España anunció este lunes mediante un comunicado de prensa que después de 3 años, Grecia ha concluido formalmente un programa de apoyo a la estabilidad que permitirá al país mantener su lugar central en la zona del euro y su sostenibilidad dentro de la Unión Europea.

En este sentido, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker indicó que el éxito del programa es una demostración del compromiso de Grecia con la reforma y de su solidaridad con los socios europeos.

“La conclusión del programa de apoyo a la estabilidad supone un momento importante para Grecia y Europa. Los socios europeos han demostrado su solidaridad y el pueblo griego ha afrontado todos los retos con su valentía y determinación características. Siempre he luchado para que Grecia permaneciera en el corazón de Europa. Ahora que el pueblo griego comienza un nuevo capítulo en su dilatada historia siempre encontrará en mí un aliado, un socio y un amigo”, aseguró Juncker.

Asimismo, el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, señaló que la consumación del programa es una buena noticia tanto para Grecia como para la zona del euro.

“Para Grecia y sus ciudadanos marca el principio de un nuevo capítulo tras ocho años especialmente difíciles. Para la zona del euro, traza una línea simbólica que deja atrás una crisis existencial. Las amplias reformas llevadas a cabo por Grecia han sentado las bases para una recuperación sostenible, que debe seguir alimentándose y manteniéndose para que los ciudadanos griegos puedan cosechar los frutos de sus esfuerzos y sacrificios. Europa seguirá estando junto a Grecia”, afirmó el comisario.

Vale destacar que este programa de apoyo a la estabilidad le ha concedido a Grecia un total de 61.900 millones de euros para hacer frente a los problemas estructurales de larga duración y profundamente arraigados que estaban en el origen de la crisis económica en Grecia.

Soraya A.P