Gran Premio de China: Hamilton busca su primer triunfo del año

Shanghai, 12 abr (dpa) – El británico Lewis Hamilton buscará su primer triunfo del año en la Fórmula 1 este fin de semana en el Gran Premio de China, una carrera que tradicionalmente le sonrió, con cinco victorias para el piloto de Mercedes.

A Hamilton le interesa una victoria no solo para engrosar su palmarés en Shanghai, sino sobre todo para no dejar escapar al alemán Sebastian Vettel, pues el de Ferrari es líder del campeonato tras ganar las dos primeras carreras del año.

Toto Wolff, el jefe de Mercedes, espera que el circuito chino favorezca a Hamilton y al finlandés Valtteri Bottas, su compañero, y represente el despegue de las «flechas plateadas» en el campeonato.

Hasta ahora, los buenos rendimientos tanto en Australia -donde Hamilton consiguió la «pole»- como en Bahréin no se tradujeron en mejores resultados.

«Shanghai ha sido un buen circuito para nosotros en el pasado, así que ojalá podamos tener la oportunidad de corregir algunos de los errores de las semanas pasadas y mostrar un rendimiento a la altura de Mercedes», señaló el dirigente austríaco.

Mercedes ganó cinco de las últimas seis carreras en el circuito de 5.451 kilómetros, incluyendo tres de Hamilton, que cosechó otros dos triunfos cuando corría para McLaren-Mercedes. Así, el británico es el más ganador en el Gran Premio asiático, en el calendario desde 2004.

«Es un buen circuito para mí en general. Así que quiero cambiar un poco la situación pero obviamente será difícil. Los Ferrari han mostrado un ritmo increíble las últimas dos carreras», dijo Hamilton.

Vettel solo ganó una vez en Shanghai, en 2009, cuando era piloto de Red Bull. Pero el alemán y Ferrari tienen confianza después de lograr el mejor arranque de temporada desde 2004, el año del último título de Michael Schumacher. Ese año, el máximo campeón de la categoría ganó las cinco primeras carreras y encausó así su séptima consagración.

Esta temporada, Vettel ganó en Australia por un error de Mercedes. Su victoria en Bahréin, en cambio, se debió a un arriesgado cambio de estrategia, ya que hizo una sola parada en boxes y fue hasta el final con los neumáticos blandos. Botas llegó muy cerca, pero no pudo alcanzarlo, mientras que Hamilton, lejos del dúo de cabeza, completó el podio.

Ayudó a Ferrari la sanción de cinco puestos a Hamilton por cambiar la caja de cambios, y un castigo idéntico a Bottas por chocar su carro durante la clasificación.

Sin embargo, Vettel tuvo mejores sensaciones que en Australia, lo que podría ser una buena señal para correr en un circuito tradicionalmente duro para la Scuderia, que ganó apenas tres veces allí, la última de ellas con el español Fernando Alonso en 2013.

«Tengo más confianza en el coche, una mejor sensación», dijo Vettel en Bahréin. «Si tienes más confianza y el carro te responde, al final vas más rápido porque sabes qué esperar y puedes anticipar, y en general estás más contento», analizó el germano.

Pero la contienda podría tener a Red Bull como tercero en la lucha, si el equipo de las bebidas energéticas logra mejorar su confiabilidad.

Daniel Ricciardo y Max Verstappen se perdieron del podio en Australia y se retiraron pronto en Bahréin. Verstappen, en particular, ha apuntado buenas maneras, pero cometió también algunos errores, incluyendo un choque con Hamilton la semana pasada que el campeón calificó como «una maniobra tonta».

«Que ambos carros se retiren en las primeras dos vueltas es muy decepcionante, particularmente cuando teníamos un coche (…) que era capaz de desafiar a Ferrari y a Mercedes», dijo Christian Horner, el jefe de Red Bull.

Vettel tiene a su ex equipo en el radar, por supuesto, y afirmó que «están presionando fuerte» y que Ferrari, Merecedes y Red Bull «están muy muy cerca».

Por Claas Hennig (dpa)