Grafeno, el material que marcará el futuro

Con el paso del tiempo y gracias al uso de diversas tecnologías, se han podido descubrir diferentes materiales que permiten realizar diferentes procesos de manera más fácil y sencilla. Algunos de estos han sido descubiertos por simple error, mientras que otros son el resultado de extensas investigaciones.

El grafeno es un nano material que proviene del cristal de carbono, considerado como revolucionario desde cualquier punto de vista. Entre sus características destaca el hecho tener alta conductividad, tanto eléctrica como térmica, además de ser mucho más fuerte que el diamante e incluso el acero, pero con propiedades elásticas y flexibles. Actualmente se le considera como el material más resistente del mundo.

El grafeno en España

El grafeno fue premiado en el año 2010 con el premio Nobel de física, esto por todos los usos que se le puede dar sin que esto implique una gran inversión. A pesar de que han transcurrido pocos años desde su descubrimiento, ha sido mucho el camino que se ha recorrido hasta ahora, logrando grandes descubrimientos y aplicaciones en las que este material puede dar buenos resultados.

Actualmente, España figura como una de las potencias mundiales en cuanto a producción de grafeno se refiere. En esta categoría China se ubica en el primer lugar, seguida de Estados Unidos y Reino unido.

El avance de esta producción de grafeno en España ha traído consigo cambios significativos en diferentes industrias, ya que mientras más investigaciones se realizan sobre este material, mayores son las potencialidades y usos que se le pueden aplicar, todos en ellos en función de mejorar la vida de las personas en el presente, pero sobre todo con miras a un futuro más prometedor.

La empresa Graphenano se posiciona como una de las más innovadoras y prometedoras en este campo. Ubicada en Yecla (Murcia), producen grafeno a escala industrial en diferentes escalas y presentaciones que pueden variar con el uso que se le vaya a dar a nivel de fabricación.

Desde baterías del móvil hasta hormigones

Son tantos los usos que se le pueden dar al grafeno que posiblemente los científicos e investigadores no los han terminado de descubrir. Actualmente estas aplicaciones se pueden ver reflejadas y comercializadas en distintos ámbitos.

Un claro ejemplo de esto es el de las baterías del móvil, desarrolladas con celdas de polímero de grafeno. Cuentan con una mayor densidad energética lo que permite reducir el tiempo de carga. En el futuro esperan que estas celdas también sean parte de coches eléctricos, aeronaves y embarcaciones.

Un sector bastante beneficiado del avance de este desarrollo es el de la construcción, en base a aditivos de grafeno se producen hormigones de última generación que tienen mayor calidad y sobre todo vida útil, permitiendo desarrollar estructuras más resistentes, compactas, seguras y duraderas en el tiempo.

Por si fuera poco, este tipo de material puede aplicarse en diferentes estructuras y construcciones a gran escala, tales como puentes, túneles, puertos o represas. Todos en beneficio de la colectividad y su desarrollo. Los usos que se le pueden dar al grafeno en el área de la construcción son prácticamente infinitos. Actualmente se pueden encontrar en morteros, encimeras, platos para duchas y bañeras.

Beneficios para la salud

Cuando se combina con diferentes componentes, el grafeno puede traer resultados verdaderamente sorprendentes y sobre todo innovadores. Uno de los sectores donde esperan aplicarlo en gran medida y a corto plazo es en la salud.

Gracias al trabajo mancomunado de empresas como Graphenano y universidades, como la Universidad de Alicante, los científicos trabajan en el desarrollo de sensores que tengan fines biomédicos. Un claro ejemplo de esto es el desarrollo de un biosensor que permita medir los niveles de glucosa en la sangre a través del sudor del paciente, evitando de este modo la extracción de sangre en el laboratorio.

Son muchas los procedimientos y estudios que se desarrollan de manera simultánea en cuanto a los usos y colaboraciones que puede tener el grafeno al área de la salud. Desde la odontología con la fabricación de prótesis dentales más duraderas, hasta procedimientos que ayuden en la regeneración celular de diversos tejidos. La idea es encontrar resultados que sean aplicables a corto plazo pero con resultados prometedores.