Graciano Torre destaca el importante papel de Asturias en el sistema eléctrico peninsular

2014_08_07 Jornada Ingenieros Tecnicos Industriales FidmaEl consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, ha destacado el importante papel que desempeña Asturias en el sistema eléctrico peninsular, por lo que la reforma del sistema resulta particularmente relevante y significativa en la región, de marcado carácter electrointensivo. Torre ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la jornada sobre la reforma del sistema eléctrico organizada por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales en la Feria Internacional de Muestras de Asturias. En este acto también han participado los directores generales de Minería y Energía, Isaac Pola, e Industria, Luis Ángel Colunga.

Graciano Torre ha manifestado que Asturias es un referente a nivel estatal en materia energética y que el binomio industria-energía resulta clave en la configuración de la realidad socioeconómica del Principado.

En este sentido, el consejero ha subrayado la destacada presencia de Asturias en materia energética en el contexto nacional. Así, mientras que en términos de población, superficie o aportación al PIB el peso del Principado supone entre el 2,1 y el 2,4%, estos porcentajes se incrementan al tratarse de parámetros energéticos. En relación a la potencia de generación eléctrica, Asturias supuso el 4,8% de la potencia de generación eléctrica instalada en el año 2013 en el conjunto de España, el 5,2 % de la generación neta y el 4,3 % de la demanda del sistema eléctrico peninsular. En concreto, mientras que la demanda per cápita media en el sistema peninsular se estima en torno a los 5,6 megavatios-hora (MWh)/año, en Asturias alcanza los 9,9 MWh/año, lo que determina el carácter electrointensivo de la región.

Asimismo, Torre se ha referido a otras dos singularidades de Asturias con respecto al sistema peninsular, como son “el dominio del carbón en el mix de consumo de energía primaria, en torno al 65 % y como consecuencia, principalmente, de nuestra industria siderúrgica y de la elevada participación de la generación termoeléctrica en nuestro parque generador; y la participación superior al 64% del sector industrial en la estructura de consumo de energía final”.

Por otra parte, Torre ha hecho referencia a las inversiones realizadas en los últimos años para mejorar y reforzar las infraestructuras energéticas de la región, así como para avanzar en materia de eficiencia energética en todos los sectores de actividad. El consejero ha señalado que en el período 2005-2012 el volumen total de inversión en generación, transporte, distribución y eficiencia ascendió a 2.588 millones de euros, tal como recoge la Evaluación de la Estrategia Energética del Principado de Asturias 2005 – 2012, realizada por la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN).

La reforma del sistema eléctrico tiene grandes repercusiones e implica profundos cambios en todas las funciones del sistema eléctrico, generación, operación, transporte, distribución y comercialización.

En las jornadas inauguradas por el consejero se abordarán, entre otros asuntos, el papel de Asturias en el sistema eléctrico español, los cambios normativos en la función del transporte, los mecanismos de participación del carbón nacional en el mix de generación y el servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad.