El portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular, David González Medina, criticó este viernes en rueda de prensa la incompetencia del Consejero de Educación, Genaro Alonso, y del director general, Manuel Villar, ya que, a su juicio, no han resuelto los problemas que reclama el personal docente asturiano desde hace más de un año.
En este sentido, González aseguró que Asturias es una de las pocas comunidades autónomas que no ha puesto en marcha la Ley de Autoridad del Profesorado, la cual fue aprobada hace 5 años.
“Hay una evidente incompetencia e ineptitud por parte del Consejero de Educación y del nuevo director general y quienes pagan los platos rotos son los docentes. Esta es una de las pocas comunidades autónomas que inicia un curso escolar sin tener una ley de autoridad del profesorado, una ley que se aprobó hace 5 años, pero ha permanecido guardada en un cajón desde entonces”, afirmó el portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular.
Igualmente precisó que la labor del director general de Educación, Manuel Villar, es totalmente desconocida por los asturianos ya que ha representado un suspenso rotundo desde su inicio.
“Comenzamos un nuevo curso escolar con los mismos problemas, con las mismas trabas y con las mismas dificultades de siempre para el profesorado de la enseñanza pública. La labor del director general de educación es un suspenso rotundo ya que tenemos los mismos problemas en materia educativa que teníamos hace un año, antes del nombramiento de este señor que nada ha hecho hasta ahora. Esto ocurre por la mala gestión del Consejero de Educación Genaro Alonso”, destacó González Medina.
Finalmente, el representante del PP indicó que los profesores a los que se le ha concedido una plaza han tenido que peregrinar haciendo tramites interminables en Oviedo puesto que el Consejero de Educación no ha facilitado las condiciones para que los docentes puedan hacer su papeleo desde la comodidad de su hogar.
“Los sindicatos docentes llevan mucho tiempo exigiendo que la bases que se lleven en las oposiciones se publiquen con suficiente antelación. También se exigía que los procesos selectivos se hicieran con carácter de anonimato y esto tampoco se cumplió. Además, en las últimas semanas, a los profesores que se les ha concedido una plaza, han tenido que peregrinar a Oviedo para hacer los trámites burocráticos en un mostrador, haciendo colas para rellenar papeles en vez de poder hacerlo desde la comodidad de su casa”, concluyó David González Medina.
Soraya Andreina Pérez