Caracas, 26 jul (dpa) – El vicepresidente venezolano para el área económica, Tareck El Aissami, dijo hoy que la reconversión monetaria que arrancará el 20 de agosto con la eliminación de cinco ceros a la moneda nacional atacará la inflación, que según el Fondo Monetario Internacional (FMI) será de un millón por ciento en 2018.
En un mensaje al país, el funcionario señaló que la medida forma parte de un programa económico del Gobierno para mejorar la producción, proteger la capacidad adquisitiva del pueblo y avanzar hacia el socialismo.
Asimismo, descartó que la reconversión tenga que ver con un programa de ajustes macroeconómico neoliberal.
«No anunciaremos un paquetazo, sino una propuesta para ayudar a revitalizar la economía de Venezuela, esto no es un paquetazo. Estas medidas sentarán las bases del parto de la independencia y economía de Venezuela, con nuestro modelo de la distribución igualitaria de la riqueza», aseveró.
Indicó que la reconversión de la moneda nacional, el bolívar, permitirá dar un golpe a la presión inflacionaria.
«El 20 de agosto enterraremos todas las formas de remarcaje y boicot con todos estos anuncios que comienza hacer el Gobierno bolivariano», dijo el también ministro de Industrias y Producción Nacional.
La reconversión monetaria, que estaba fijada para el 4 de agosto con la supresión de tres ceros a la moneda, fue pospuesta por el presidente Nicolás Maduro para el 20 de agosto y la supresión de cinco ceros para facilitar las transacciones cotidianas.
«La política de reconversión monetaria es uno de los elementos estructurales del programa de crecimiento y prosperidad económica. La guerra económica, la guerra de los precios, la expresión criminal, brutal, tiene su hora y su fin; el 20 de agosto termina, enterraremos todas las formas y expresiones de remarcaje, de boicot, de sobreprecios con todos estos anuncios de un programa radical, revolucionario económico», recalcó.
El Aissami dijo que con las medidas el país avanzará hacia un «crecimiento vertiginoso», donde se garantizará la protección de los sectores populares de la hiperinflación.
Dijo que el programa económico se puede definir como «transformador para consolidar la vida venezolana al socialismo».
Tras el anuncio, dirigentes de oposición dijeron que la medida del Gobierno no detendrá el avance de la hiperinflación.
Con la medida, la cotización del dólar en el mercado negro, que es de 3.500.000 bolívares, pasará a ser de 35 bolívares soberanos.
El Gobierno mantiene una tasa oficial de 144.000 bolívares por dólar que se fija mediante subastas en el Banco Central y reservadas para importadores, mientras que la tasa para tramitar remesas desde el exterior es de 2.900.000 bolívares.
Las autoridades estimaban que sería suficiente una reconversión eliminando tres ceros a la moneda para el 4 de agosto, pero el avance galopante de los precios obligó a suprimir cinco ceros.
El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (Congreso), Rafael Guzmán, dijo que así como el Gobierno emite dinero sin respaldo con el bolívar fuerte, lo seguirá haciendo con el bolívar soberano, siendo esto combustible para la inflación.
«Quitarle ceros a la moneda no va a eliminar la hiperinflación. La hiperinflación se va a eliminar cuando Maduro deje de usar la emisión monetaria del Banco Central de Venezuela como su cajero personal», agregó.
Mientras, el economista y diputado opositor José Guerra señaló que el Gobierno había considerado eliminar hasta seis ceros al bolívar.
«Quitarle los cinco ceros a la moneda no va a reducir la inflación, porque lo que se está haciendo es un cambio de escala en la métrica en la moneda», señaló.
