Gijón se prepara para “30 días en bici”

fotonoticia_20150318140528_800Gijón acogerá las primeras Jornadas de cicloturismo en la ciudad, en las que se debatirá sobre qué puede aportar la industria vinculada a las bicis al desarrollo turístico y como motor económico en Asturias. Las jornadas se enmarcan en un completo programa de actividades pensado para promover el uso habitual de estos vehículos de dos ruedas que, bajo el nombre de ’30 días en bici’, pretenden arrancar un compromiso ciudadano con una movilidad más sostenible

Así se ha puesto de manifiesto durante la presentación en el Ayuntamiento de Gijón del programa, en un acto en el que han intervenido la alcaldesa gijonesa, Carmen Moriyón (Foro), y el coordinador del mismo, Carlos Rodríguez, quien ha lamentado que la faceta ciclista como actividad económica esté «infradesarrollada»en Asturias.

Moriyón, por su lado, ha destacado que esta iniciativa, que propone a los ciudadanos usar duarnte 30 días la bici como medio de transporte, merece «toda la consideración y apoyo» ya que defiende una movilidad más sostenible que al final redunda en la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos, pero también reduce la contaminación y los ruidos. De hecho, ha considerado el transporte en bicicleta no como algo utópico, sino como una «alternativa real y factible» dentro de las estrategias para mejorar la calidad del aire.

En este sentido, ha recalcado que de los diez kilómetros de extensión de la red de carriles-bici que comprometió al llegar a la Alcaldía, ya están realizados siete y del resto están en obras algunos tramos. La alcaldesa ha defendido el carril-bici del Muro y ha visto necesario dar una solución a la petición vecinal de sacar de la acera el existente en Poniente. A esto ha sumado actuaciones complementarias, como la licitación de 223 nuevos aparcamientos para bicis, la ampliación de otros siete o la sustitución de nueve por mal estado.

En cuanto a Rodríguez, ha destacado entre las actividades a desarrollar, que se inician con una bicicleta el próximo día 29, otras dos novedades, como son los paseos en bici por el Botánico o los tour para turistas para poner en valor las sendas verdes de la ciudad. También habrá los viernes salidas gastronómicas en bicicleta por la ciudad y un desfile de moda en bici.

Además, las actividades se intensificarán coincidiendo con el Día Mundial de la Bicicleta, el 19 de abril. Paralelamente, el Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI) acogerá una exposición en la que hace un repaso al mundo del ciclismo y la bicicleta desde los orígenes. También se rendirá homenaje a dos de los pioneros del ciclismo en la ciudad, los hermanos Jesús y Marcelino Cuesta.