La concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Gijón, Montserrat López, ha aclarado este martes que desde distintos departamentos municipales se lleva un seguimiento y restauración de aquellas esculturas al aire libre que son objeto de pintadas u otros desperfectos, a lo que ha anunciado un plan de conservación preventiva con una partida de 20.000 euros.
El nuevo Plan figura ya en el borrador presupuestario de 2017, con lo que, de aprobarse en Pleno, se pondrá en marcha de manera «inmediata» el próximo año. A esto ha sumado que se llevarán a cabo nuevos programas de concienciación entre estudiantes de ESO y Bachillerato, que amplían los actuales. Así lo ha hecho para salir al paso de las críticas de la oposición ante lo que consideran un abandono del arte urbano.
López, en rueda de prensa en el Consistorio, ha apuntado que en Gijón existen 87 piezas de arte en la calle, de las que 77 son monumentos, seis monolitos y cuatro componen una decoración artístico urbana.
Ha explicado, igualmente, que desde Parques y Jardines, Emulsa y Policía Local se comunican los desperfectos que se puedan ver y se actúa en consecuencia. No obstante, ha señalado que las agresiones que sufren son en ocasiones «repetitivas y habituales», lo que implica también un deterioro cada vez que hay que actuar para restaurarlo. Además, las esculturas de acero corte hay que utilizar máquinas especiales y en condiciones atmosféricas concretas, lo que dificulta la restauración.