Gijón, 18 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Gijón prevé destinar parte de los nueve millones provenientes de la Unión Europea, correspondientes al Programa Operativo Local, a la rehabilitación de barrios degradados, a las obras de reforma del antiguo colegio Cabrales y de la Escuela de Comercio y a la peatonalización y semipeatonalización de varias calles del centro de la ciudad.
El portavoz del gobierno municipal gijonés, Rafael Felgueroso, ha explicado que entre otras prioridades también está el «solarón» del Plan de Vías, la continuación del carril bici y acometer acciones para una mejor eficiencia del transporte publico.
Felgueroso ha dicho que los usos a los que se dedicarán los fondos europeos no tienen que contar con la aprobación del Pleno municipal de la Corporación.
También ha criticado la «premura» y «rapidez» con las que el portavoz del PSOE, Santiago Martínez Argüelles, aseguró que estos fondos se debían a la «herencia» de los anteriores gobiernos municipales socialistas.
«No creo que tengamos que darles las gracias», ha manifestado Rafael Felgueroso en una rueda de prensa tras la Junta de Gobierno.
Por otro lado, sobre el vertedero de La Enmesnada, ha vuelto a reiterar que el Ayuntamiento está en contacto con la empresa Ecoterra para asegurar el mantenimiento de su actividad, una vez que el Consistorio denegó recientemente el vertido de jarofix.
Asimismo, ha informado de que la empresa concesionaria de la residencia de estudiantes ha renunciado al contrato a cambio de una indemnización de 53.000 euros, una propuesta que está siendo valorada por el equipo de gobierno.