El grupo parlamentario de IU considera que Javier Fernández debe responder a cuál va a ser su agenda, la de la Presidencia del Principado, en relación a los grandes temas pendientes con el Gobierno central. En esos grandes temas está la financiación, que tiene que ver con los servicios públicos, la situación de la energía y la industria asturiana y de las principales infraestructuras de Asturias que están pendientes de finalizar, la Variante y las cercanías, fundamentalmente. Esta es la pregunta que formulará Gaspar Llamazares después de la toma de posesión de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno.
A juicio del portavoz de IU tras el cambio de Gobierno se ha una puerta en relación al alivio y la esperanza, alivio por lo que estaba provocando la corrupción en las instituciones y esperanza porque se produzcan cambios en relación a las políticas de regeneración, en las políticas sociales y el diálogo territorial. “Nosotros vamos a ser en esta cámara una fuerza política colaboradora pero exigente para que el Gobierno asturiano se dirija al Gobierno nacional para desbloquear el futuro de la política energética para nuestro país y para Asturias, el desbloqueo de las infraestructuras, fundamentalmente la Variante y las cercanías, y el sistema de financiación, que debe cambiar de manera negociada teniendo en cuanta las políticas de solidaridad”, señaló Llamazares.
“Vemos con esperanza el nuevo Gobierno pero vamos a intentar pasar de la destitución de Rajoy a un cambio posible, que sería bueno para Asturias”, explico ante las preguntas de los periodistas
Llamazares considera que en relación a la financiación autonómica las relaciones van a producirse en el marco de partidos, en el marco del consejo de política fiscal y financiera y también de forma bilateral, como ya se ha producido con Andalucía y con Aragón. “Me preocupa el resultado final, no las relaciones”, dijo. El resultado final debe mejorar la financiación de los servicios públicos y la solidaridad entre comunidades en nuestro país, aseveró.
Sobre la intención del PP de modificar sus propios presupuestos en el Senado después de la retirada del apoyo del PNV, Llamazares cree que el PP ha salido muy mal porque tenía que haber provocado una moción de confianza y asumir responsabilidades. Vaticinó que a partir de ahora va a tener una actitud de confrontación y bloqueo, pero también señaló que en el Senado “no se bloquean los presupuestos, todo más se retrasan”. Lo que puede ocurrir, dijo, es que el PP enseñe su verdadera cara, la de una organización que pasa de ser una organización de Gobierno a ser una organización antisistema.