Fue noticia un 13 de Septiembre del….

(EFE-Documentación).- Santoral delsábado 13 de septiembre de 2014: Juan Crisóstomo, Amado, Eulogio, Felipe y Julián Ligorio.

  • 1519.- Primera lotería española, por concesión del rey Carlos I.
  • 1594.- Terminación de las obras del Monasterio de El Escorial (Madrid).
  • 1791.- Luis XVI sanciona la primera Constitución francesa.
  • 1917.- Se crea en España la Escuela de Aviación Naval.
  • 1923.- España: Golpe de Estado del general Miguel Primo de Rivera, con el consentimiento del Rey, del Ejército y de parte del país.
  • 1944.- II Guerra Mundial: Unidades militares soviéticas llegan a la frontera de Checoslovaquia.
  • 1949.- La ONU acuerda poner bajo su control la ciudad de Jerusalén.
  • 1955.- El canciller de la RFA, Konrad Adenauer, acuerda con los soviéticos en Moscú el establecimiento de relaciones diplomáticas y la repatriación de 9.626 prisioneros de guerra alemanes.
  • 1961.- Anuncio oficial del compromiso matrimonial del príncipe Juan Carlos de Borbón y la princesa Sofía de Grecia.
  • 1966.- Sudáfrica: El segregracionista Johaness Vorster, nuevo primer ministro.
  • 1970.- Clausura la Exposición Universal de Osaka (Japón), que fue visitada por casi 65 millones de personas.
  • 1974.- Atentado en la madrileña calle Correo: 11 muertos al estallar una bomba en una cafetería situada a escasos metros de la Dirección General de Seguridad y frecuentada por policías.
  • 1975.- El famoso cuadro de Rembrandt «La ronda de noche», expuesto en el Rijksmuseum de Amsterdam, sufre daños de consideración al ser acuchillado por un desequilibrado.
  • 1979.- España: El presidente Adolfo Suárez recibe en Madrid al líder de la OLP, Yaser Arafat.
  • 1984.- Israel: Formación de un Gobierno de unión nacional, entre laboristas y conservadores, que preside Simón Peres.
  • 1987.- La milicia chií Amal y los guerrilleros palestinos acuerdan poner fin a la guerra de los campos libaneses, que costó 3.500 muertos durante tres años.
  • 1993.- Se firma en Washington la Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó: Isaac Rabin y Yaser Arafat se dan la mano en un gesto propiciado por Bill Clinton.
  • 1994.- La Conferencia sobre Población de El Cairo aprueba el programa demográfico de la ONU para veinte años, con reservas del Islam y El Vaticano.
  • 1995.- Yugoslavia: Las fuerzas croatobosnias toman 1.500 Kms. cuadrados de Bosnia central y controlan el baluarte serbio de Jajce.
  • 1996.- Marruecos celebra un referéndum constitucional, que muestra el apoyo del 99,5 % al sistema bicameral y al sufragio directo para la Cámara de Representantes.

.- Adolfo Suárez, primer presidente de la democracia española, es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

  • 1997.- El atleta estadounidense Carl Lewis pone fin en Houston a una carrera de 18 años coronada con nueve títulos olímpicos y se retira del deporte.
  • 1999.- El tercer atentado en Rusia en una semana deja 118 muertos tras estallar una bomba en los bajos de un edificio en Moscú.
  • 2006.- Unicef obtiene el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
  • 2007.- La ONU aprueba la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, tras dos décadas de negociaciones.
  • 2009.- La Nasa anuncia el hallazgo de agua en la Luna.
  • 2010.- Rafa Nadal vence en el Abierto de EEUU y se convierte en el primer tenista español que gana los cuatro torneos del Grand Slam.

.- Condenado a 83 años de prisión el etarra Gorka Palacios por la muerte de un policía nacional en 2001.

  • 2011.- Luisa Fernanda Rudi se convierte en la primera mujer presidenta de Aragón, con el apoyo del PP y el PAR.
  • 2012.- El presidente de la Generalitat, Artur Mas, pide en Madrid un Estado propio para Cataluña.
  • 2013.- Mueren 37 personas tras un incendio que devastó un hospital psiquiátrico en Luka, en la región rusa de Novgorod.

NACIMIENTOS

  • 1903.- Claudette Colbert, actriz estadounidense.
  • 1941 – Óscar Arias, presidente de Costa Rica, Nobel de la Paz.
  • 1943.- Luis Eduardo Aute, cantautor español.
  • 1944.- Jacqueline Bisset, actriz británica.
  • 1956.- Alain Ducasse, cocinero francés.

DEFUNCIONES

  • 1506.- Andrea Mantegna, pintor y grabador italiano.
  • 1592.- Michel Montaigne, ensayista y filósofo francés.
  • 1598.- Felipe II, rey de España.
  • 1873.- Eduardo Rosales, pintor español.
  • 1980.- José María Gil Robles y Quiñones, político español.
  • 1995.- Francesco Messina, escultor italiano.
  • 2002.- «Blanca Silos», actriz española.
  • 2011.- Richard Hamilton, artista británico, pionero del «Pop Art».