FORO solicita un arancel ambiental para proteger la industria metalúrgica

El diputado nacional de FORO, Isidro Martínez Oblanca, señaló este miércoles en Junta General que FORO presentó hoy una Proposición no de Ley ante la Comisión Mixta para la Unión Europea, en la que exige al Gobierno el respaldo a la industria electrointensiva nacional mediante el establecimiento de medidas que permitan a las empresas afrontar con certidumbre sus planes de inversión para atender la creciente demanda de producción.

En este sentido, Oblanca, destacó que FORO apoya que se establezca un arancel ambiental para proteger la industria metalúrgica de la competencia desleal de quienes incumplen el Acuerdo de París.

“Desde 2011 FORO ya viene advirtiendo sobre la urgente necesidad de que España ofrezca unas condiciones energéticas homologables a las de los países de nuestro entorno que permitan a la industria electrointensiva competir en igualdad con las importaciones. Cualquier déficit de derechos de emisión de CO2 debe ser compensado por el importador de los productos evitando la actual desventaja para nuestras exportaciones”, puntualizó el diputado nacional de FORO.

Además, indicó que en los PGE 2018 se incorporaron dotaciones para la industria electrointensiva, pero no se han ejecutado todavía.

“En los PGE 2018 se incorporaron dotaciones para la industria electrointensiva, pero no se han ejecutado lo que supone el desperdicio de importantes recursos que son clave para la industria”, concluyó Isidro Martínez Oblanca.