FORO pretende crear una zona protegida que recupere la playa de San Balandrán

El presidente de FORO Avilés y candidato a la Alcaldía, Carlos Guardado, y la presidenta y candidata de FORO a la Alcaldía de Gozón, Conchita Artime, anunciaron este jueves todos los detalles sobre un proyecto conjunto para proteger algunos de los entornos naturales más importantes de ambos concejos.

“FORO Avilés y Gozón trabajarán de manera conjunta con el Principado, los ministerios competentes y la Unión Europea para crear una zona protegida que recupere la playa de San Balandrán y el ecosistema de Zeluán”, explicaron los candidatos. Ambos incidieron en el hecho de que el grado de urbanización, ocupación y el entorno industrial pone en riesgo un arenal que, de por sí, tiene un ecosistema muy frágil. Además, se trata de una zona privilegiada para los amantes de la naturaleza y la observación de aves que no podemos descuidar.

“Asimismo queremos, como aliciente turístico, recuperar la lancha motora desde el muelle deportivo de Avilés hasta el pantalán de la playa de San Balandrán, tal como hubo antaño, para que se pueda hacer un paseo por la ría en una embarcación tipo golondrina”, indicó Guardado.

En esta línea, el presidente de FORO Avilés y candidato a la Alcaldía, planteó que “queremos que se abra ya el centro de Interpretación del Cañón de Avilés y más sendas que puedan unir el Cabo Peñas con la Ruta del Agua”. La candidata de FORO a la Alcaldía de Gozón destacó que la finalidad de esta iniciativa, además de “poner en valor algunos de los enclaves paisajísticos y naturales de la zona”. El proyecto pretende conseguir para la playa de San Balandrán y otras del entorno la bandera azul, el distintivo de centro azul para el Centro de Interpretación del Cañón de Avilés y, asimismo, el de senda azul que concede la Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor.

“Se trata de lograr el objetivo de proteger nuestro entorno y algunos de los enclaves naturales más importantes de Avilés y Gozón, proporcionando a los visitantes un valor añadido que potencie el turismo, así como la calidad de vida en la zona. Esto solo puede lograrse mediante una colaboración abierta y sincera entre ambos municipios, los gobiernos autonómico y central, así como la Unión Europea”, añadió Conchita Artime, que considera que la iniciativa puede contribuir a atraer aún más visitantes “a una zona ya turística por excelencia”.

Otra de las claves de este proyecto pasa por mejorar los accesos rodados desde Avilés y el entorno del Niemeyer hasta Zeluán, así como desde Luanco hasta esa zona. En esta línea, se proyecta que el recorrido en ambos tramos incluya carril-bici.