Foro presenta 45 enmiendas a los PGE que suman una inversión de 834 millones

foroOviedo, 27 oct (EFE).- Foro ha presentado 45 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado 2015 que suman una inversión de 834,8 millones de euros, más del doble de lo consignado por el proyecto presupuestario, ha anunciado hoy el diputado nacional del partido, Enrique Álvarez Sostres.

El objetivo de estas enmiendas, que serán debatidas en Ponencia y Comisión y posteriormente, el 12 de noviembre, en el pleno del Congreso de los diputados, es «paliar unas cuentas del Estado que no son creíbles y que vuelven a marginar a Asturias incidiendo en los desequilibrios y la insolidaridad entre las regiones», según ha expuesto.

Álvarez Sostres ha insistido en que «los PGE para 2015 vuelven a incidir, un año más, en los desequilibrios territoriales y la insolidaridad entre las regiones de España».

Las enmiendas presentadas por Foro afectan a siete ministerios: Agricultura, Defensa, Economía, Educación y Cultura, Fomento, Industria y Sanidad.

La mayoría de las enmiendas y el grueso de las partidas defendidas por Foro se corresponden con los ministerios de Fomento, con veinticuatro iniciativas y 268,5 millones de euros, e Industria, con siete enmiendas y 476 millones.

En materia de Fomento, Foro reclama «acelerar» la conclusión de los tramos pendientes de las autovías del Principado, «que continúan retrasadas en relación a otros tramos de la Autovías de la Red del Estado de forma discriminada e injustificada», ha denunciado.

También tratan de «corregir la discriminación en la atención a las carreteras de la Red de Interés General del Estado».

Otras enmiendas en Fomento se refieren a las obras de la variante ferroviaria de Pajares y la eliminación del «fondo de saco» de la estación de León, los accesos a los puertos de Gijón y Avilés, al Parque Empresarial PEPA de Avilés, la Ronda Norte de Oviedo, o los planes de integración del ferrocarril en Gijón y Avilés.

La dotación presupuestaria para ampliación del Puente de Nicolás Soria, en Oviedo, la rehabilitación del Monasterio de San Salvador en Cornellana y diversas obras para duplicar vías ferroviarias que permitan a FEVE recuperar mercado son otras propuestas de Foro.

Las siete enmiendas en materia de Industria hacen referencia a las comarcas mineras y en ellas se solicita una inversión de 476 millones para infraestructuras en la zona, reactivación económica y ayudas a empresas públicas y privadas productoras de carbón.

Álvarez Sostres ha precisado que esta cifra ha aumentado este año porque se reclama el cumplimiento por el Estado de la sentencia judicial que le obliga a pagar 230 millones de los fondos mineros.

Sobre el resto de las enmiendas de Foro, repartidas en distintos ministerios, el diputado ha destacado que se solicitan partidas para impulsar la Fábrica de Armas de Trubia, aumentar la subvención al Festival de Ópera de Oviedo, preservar los monumentos prerrománicos, la apertura de una línea de financiación para la Academia de la Llingua Asturiana, o la conservación y restauración de la fábricas de loza de San Claudio.

Las partidas en materia de Educación reclaman aumentar las partidas en becas, formación del profesorado, educación infantil e impulso a la FP, que son niveles esenciales educativos».

Álvarez Sostres ha criticado que el Gobierno «presuma» de que las inversiones en Asturias hayan aumentado un 12 por ciento, hasta 333 millones, obviando que el año pasado se habían reducido un 31 por ciento y el anterior, un 19 por ciento.

«También se oculta el bajo cumplimiento de ejecución presupuestaria de los tres últimos años, dentro del incumplimiento general de las promesas electorales del que ha hecho gala el Gobierno de Mariano Rajoy», ha añadido.